Ya estamos pasando por encima del ecuador…
¡Hola! Pues ya estamos pasando por encima del ecuador, ya que la semana 20 del embarazo está a punto de finalizar. En esta semana el bebé (porque feto me suena fatal) tiene 18 semanas de vida, mide aproximadamente 16 cm y pesa aproximadamente unos 35o g.
Se supone que con los segundos y siguientes embarazos hay cosas que se notan antes que con el primero, como los movimientos del bebé: se pueden notar desde la semana 18, como un burbujeo, una sensación muy delicada en la zona debajo del ombligo.
Soy incapaz de recordar cuándo comencé a notar los movimientos de mi primera hija, pero creo que estaría de unas 22 semanas, haciendo los cálculos de que empecé a notarlos a los 5 meses más o menos. En esta ocasión estaba convencida de que los iba a sentir mucho antes pero por razones que desconozco, apenas noto algún burbujeo de vez en cuando, pero nada que ver con lo que cuentan otras madres de sus segundos embarazos.
Otra cosa que se supone que pasa con los segundos y siguientes embarazos es que la barriga se abulta antes porque la musculatura quedó preparada para ello. En este caso tampoco cumplo la regla general, porque mi primer trimestre fue bastante duro en cuanto a náuseas y vómitos y bajé de peso. Actualmente los he recuperado y en total he subido 4 kg, pero la barriga se me ha empezado a notar desde la semana 16 aproximadamente.
La semana pasada tuve un sustito, un pequeño sangrado la noche del martes y la mañana del miércoles, fui a urgencias y todo estaba bien. Me mandaron 48 de reposo que no cumplí a rajatabla (mal hecho) y luego vida normal. Estas cosas a veces pasan, asustan mucho pero no suele haber explicación médica a por qué sucede. Eso me dijeron.
En esta semana 20 que está a punto de concluir, lo que he sentido ha sido:
- Sigo con bastante energía y ganas de hacer cosas, pero tengo que administrarlo bien. Si me excedo, al día siguiente pago las consecuencias encontrándome muy mal.
- Me he levantado menos al baño durante la noche, también porque estoy durmiendo mucho mejor. Eso sí, si me despierto una o dos horas antes del despertador, ya no vuelvo a dormirme y hasta que llega la hora de levantarme siento algo de nerviosismo y ansiedad porque la cabeza no para de dar vueltas: «¿estará bien? ¿ le perjudicará que duerma poco?», etc.
- Con frecuencia diaria, sobre todo por las mañanas al levantarme y comenzar la jornada y por las tardes cuando ya se nota el cansancio, sigo con dolorcitos tipo tirón a los lados del pubis y parte baja de la barriga.
- Mucho flujo líquido y transparente. No gano para salva-slips ecológicos (los del súper me producen picor por los blanqueantes y otras porquerías que llevan, además no son anti-transpirantes y eso es malísimo para esa zona, con y sin embarazo).
- Sigo igual o incluso algo peor del malestar estomacal: desde el almuerzo hasta que me voy a acostar, todas las comidas me sientan mal y soy una náusea andante. No hay remedio que me las quite y ya no puedo tomar medicación 😦
- Tengo la sensibilidad a flor de piel: todo me afecta más de lo normal y me cuesta mucho relativizar las cosas. Cuando me doy cuenta del poder de la hormona sobre el carácter, intento poner en orden las ideas para ser algo más racional. A veces lo consigo y todo 😉
- De momento y esperemos que siga así, no tengo estreñimiento ni dolor de espalda. El único ejercicio que hago es caminar aunque no lo consigo a diario. Algún fin de semana que el tiempo lo permite, voy a nadar al mar. La próxima semana intentaré sacar un ratito para yoga prenatal un par de veces en semana. Llevo proponiéndomelo desde el principio sin éxito, no sé si lo conseguiré pero lo voy a intentar.
La próxima semana tengo la ecografía selectiva y posteriormente comenzaré con arreglar el cuarto para el bebé. Estoy muy contenta y me parece mentira que ya esté pasando la mitad del embarazo, después de tantas dificultades.
Muchas gracias por leer hasta aquí. Espero tus comentarios, cómo fue tu embarazo, el primero o los siguientes, cuéntame 🙂
Felicidades, cuídate mucho.
Pues en mi caso mi segundo embarazo fue muy diferente al primero, porque tuve las niñas muy seguidas (se llevan 18 meses) y lo pasé corriendo detrás de la peque mayor. En el primero dediqué más tiempo a cuidarme a reposar. Supongo que esto es un punto clave que influye en como se desarrolla uno y otro. Y no sé si será por eso, pero la segunda es un terremoto!!!
Me gustaMe gusta
Sí, la verdad que yo también noto la diferencia en eso, en el primer embarazo sólo me ocupaba de mí.
Ahora tengo que atender a mi hija mayor y casi no descanso, por más que me lo recomiendan.
🙂
Me gustaMe gusta