Crema de berenjenas (para untar)

¿Un aperitivo?

¡Hola! Me encantan las berenjenas, me gustan mucho a la parrilla con más verduras, en lasaña con calabacín, queso de cabra y salsa de tomate y también me gustan mucho cortadas en chips, empanadas y con una salsa de miel.

Hoy traigo otra forma de preparar las berenjenas, típica de la cocina libanesa: moutabal (plato también conocido como baba ganoush en otros países como Siria).

crema de berenjenas

Las berenjenas tienen múltiples propiedades: acción diurética, reducen la tensión arterial, benefician al corazón y previenen el cáncer igual que todas las hortalizas solanáceas de la cual son familia.

Una berenjena nos aporta los siguientes nutrientes:

  • Únicamente 100 calorías.
  • 42% de las necesidades diarias de vitamina C.
  • 33% de las necesidades diarias de ácido fólico.
  • 25% de las necesidades diarias de vitamina B6.
  • 19% de las necesidades diarias de manganeso.
  • 17% de las necesidades diarias de hierro.
  • También es rica en potasio, calcio, fósforo y fibra.

A la vista de tantas propiedades, no está de más incorporarlas a nuestra dieta semanal.

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 1 diente de ajo
  • el zumo de 1 limón
  • 1 cucharada de tahíni (pasta de sésamo)
  • sal, pimienta negra y tomillo

Preparación

  • Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
  • Preparamos la bandeja del horno donde vayamos a asar las berenjenas con papel de horno.
  • Partimos las berenjenas por la mitad y les practicamos unos cortes en diagonal; salpimentamos y les echamos un chorrito de AOVE.

crema de berejenas

  • Las asamos durante 35 a 40 minutos, hasta que estén blanditas.
  • Las dejamos enfriar un poco, sacamos la pulpa con una cuchara y la ponemos en el baso de la batidora con el zumo de limón, el diente de ajo pelado sin el nervio central, la cucharada de tahíni y la sal, la pimienta negra y el tomillo al gusto.
  • Batimos hasta conseguir una crema y corregimos de sal si fuera necesario.

Extra

  • Se sirve con unas semillas de sésamo crudas o tostadas por encima y un chorrito de AOVE.
  • Combina muy bien con aceitunas negras y queso feta.
  • Sirve para untar sobre cualquier pan, tostado o no, pero especialmente con pan pita.
  • Se puede servir fría o tibia, a mí particularmente me gusta más tibia.
  • Se conserva en un tarro de cristal dentro de la nevera hasta una semana.
  • La pasta de sésamo o tahíni la podemos encontrar en cualquier herbolario.

Espero que os gusten, que las hagáis y me encantará recibir fotos y comentarios.

¡Muchas gracias!

4 comentarios sobre “Crema de berenjenas (para untar)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.