Que ya estamos en otoño, casi invierno
No sé si se va notando que me encanta la cocina de elaboración sencilla, mediterránea, sana, nutritiva… La sopa Minestrone es una de las sopas más conocidas de Italia, un plato típico de otoño. Su verdadera elaboración es algo más complicada, pero yo hago una versión abreviada igualmente rica.
Se puede tomar de primer plato en el almuerzo, o como plato único en la cena, acompañada de unas rebanadas de un buen pan y vino tinto. El día que la preparé fue mi almuerzo y tomé dos platos 🙂
Las propiedades de esta sopa tan reconfortante y deliciosa, son las propiedades de las hortalizas, verduras y legumbres que lleva: los betacarotenos de la zanahoria, la vitamina C del puerro, el ácido fólico del calabacín, el cinc y el manganeso de la cebolla, el selenio del ajo, el potasio de la patata, el ácido fólico de la col así como su efecto anticancerígeno, la vitamina A y el hierro de las acelgas, el fósforo y las proteínas de las alubias, los hidratos de carbono de la pasta, la vitamina E del aceite de oliva virgen extra, el calcio del queso parmesano… Como se puede apreciar, es un plato muy rico en nutrientes variados.
Ingredientes
- Media cebolla pelada y partida en medias lunas
- La parte blanca de un puerro lavada y partida en rodajas finas
- Un calabacín picado
- Una zanahoria picada
- Una patata picada
- 2 dientes de ajo pelados y enteros
- 1 tomate pelado y partido en trozos pequeños
- 100 g de col en juliana
- 100 g de hojas de acelga en juliana
- 100 g de alubias blancas cocidas
- 40 g de pasta para sopa
- 850 ml de caldo de verduras
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Perejil picado
- Queso parmesano
Preparación
- En un caldero alto, rehogamos sin parar de remover en el aceite de oliva virgen extra durante unos 10 minutos la cebolla, el puerro, el calabacín, la zanahoria, la patata y los ajos.
- Una vez rehogadas las verduras, echamos el caldo y el tomate y rectificamos de sal. Dejamos hervir a fuego bajo durante unos 2o minutos más o menos.
- Pasado este tiempo echamos las acelgas, la col y la pasta y dejamos hervir a fuego bajo durante el tiempo de cocción que precise la pasta que hayamos elegido.
- Rectificamos de sal y pimienta; apagamos el fuego y echamos las alubias y dejamos reposar unos 10 minutos antes de servir.
- Servimos con perejil picado, queso parmesano rallado en el momento y un chorrito de AOVE.
Extra
- Se puede variar la proporción de alubias y pasta siempre que la suma de ambas no supere los 140 g – 150 g. En la elaboración del plato que ves en la foto puse 100 g de alubias y 40 g de pasta.
- La pasta típica para la sopa Minestrone es el fideo grueso. Yo no tenía así que le puse pajaritas.
- La alubia típica usada en Italia para esta sopa es la variedad borlotti, una alubia pinta pequeña. Pero para esta versión es mejor la alubia blanca cocida, aunque yo utilicé alubia tipo garrofón porque me encantan las alubias grandes.
- Si el queso parmesano te parece un poco caro, lo puedes sustituir por queso grana padano que es más económico y de sabor similar. Pero en cualquier caso, hay que rallarlo sobre el plato de sopa en el momento.
Anímate a hacer esta deliciosa sopa, no se tarda nada en hacerla, quizás lo que más lata dé es preparar las verduras, pero ¡merece la pena!
Espero que te guste y que la disfrutes y también que me lo cuentes 🙂
¡Hasta la próxima!