Tarta de almendras

¡Hola! Hoy traigo otra receta, muy sencilla y muy dulce 🙂 Me encantan las almendras, esta tarta me recuerda mucho a la tarta de Santiago, pero la proporción de almendra-azúcar es diferente y parte de su elaboración también, pero el resultado es casi similar. Me gusta más ésta porque queda menos dulce, con el sabor de la almendra y el limón muy evidentes y muy esponjosa. Se hace tan rápido que se tarda más en hornear que en preprarse, y ¡no lleva mucho tiempo de horno!

Tarta de almendras-1

Yo utilicé un molde de cristal de 23 cm como el de la foto y no la desmoldé, pero se puede hacer en otro tipo de molde bien engrasado y/o forrado con papel vegetal para presentarla desmoldada, esto ya es cuestión de gustos 🙂

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 240 g de almendra molida
  • 30 g de almendra en trocitos
  • 130 g de azúcar blanco
  • Ralladura fina de un limón, sólo la parte amarilla
  • Azúcar glass para espolvorear

Preparación

  • Separamos las claras y las ponemos a montar al punto de picos duros, es decir, que al darle la vuelta al accesorio batidor, las claras formen picos duros que no pierden su forma. De manera opcional, a medio batido se puede echar 1/8 de cucharadita de cremor tártaro para estabilizar las claras montadas y que no se «bajen» demasiado rápido.
  • En un bol mezclamos bien las yemas, el azúcar, las almendras molidas y en trocitos y la ralladura de limón. Se formará como arena, en pelotillas.
  • Incorporamos las claras montadas y mezclamos bien hasta que la mezcla sea homogénea con movimientos lentos y envolventes.
  • Ponemos la mezcla en un molde previamente engrasado durante 30 minutos a 180º con calor arriba y abajo. Los últimos 10 minutos estamos pendientes por si tuviéramos que cubrirlo con aluminio si se estuviera dorando demasiado.
  • Al finalizar el tirmpo de horneado, pinchamos y comprobamos que está bien cocinado. Dejamos enfriar un poco antes de espolvorear con azúcar glass.

Extra

  • He utilizado azúcar blanca de origen ecológico. Es de color marfil y no está tan refinada ni carente de nutrientes como lo está el azúcar común.
  • Incorporo un poco de almendras en trocitos pequeños porque el contraste con la almendra molida le da un toque crujiente muy rico.
  • Engrasé el molde sólo con mantequilla.
  • Las almendras son muy sanas, vale la pena incorporarlas a la dieta porque aportan ácidos grasos monoinsaturados, proteínas, vitamina E, calcio, hierro, fósforo y magnesio.
  • La hemos tomado de postre y como merienda con helado de vainilla y unas frambuesas.

Gracias por leer hasta aquí 🙂 ¿Te animas a hacerla? Espero comentarios 🙂

 

 

 

 

2 comentarios sobre “Tarta de almendras

  1. ¡Pensaba que era una tarta Santiago! Pero veo que dices que está queda más esponjosa (mucho mejor, porque la verdad es que la otra la veo un poco «mazacote» jajaja). Tendré que animarme a prepararla 😀
    ¡Por cierto! Te invito a que te pases por mi blog, soy nueva por aquí 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.