Bienestar Emocional: el círculo de la vida

¡Hola! Hacía tiempo que quería escribir sobre esta herramienta que descubrí en la escuela de nutrición y coaching «Integrative Nutrition»: el círculo de la vida. Permite valorar y ver de manera simple y gráfica varios aspectos de tu vida en un momento concreto. Así puedes tomar medidas o acciones para llevar los aspectos de tu vida que quieres mejorar al punto que quieres, mantener aquellos que están bien y quizás dedicarles menos tiempo a otros.

El círculo original refleja las siguientes áreas:

  • Espiritualidad
  • Seguridad en ti mismo
  • Finanzas
  • Vida laboral
  • Educación
  • Actividad física
  • Comida casera
  • Ambiente en el hogar
  • Relaciones
  • Vida social
  • Creatividad

Hacia el centro del círculo valoramos peor el aspecto en cuestión, y hacia el contorno (longitud) del círculo, mejor lo valoramos.

No hace falta nada más que papel y lápiz para hacer tu propio círculo de la vida y por eso te voy a compartir el mío:

Mi círculo 1.7.2017

  • Salud: aunque gracias a Dios gozo de buena salud, tengo que hacer un seguimiento dos veces al año de una patología autoinmune para la que no preciso tratamiento. Por eso valoro bien mi salud, pero no con la nota máxima.
  • Ejercicio: ¡uf! desde que nació la pequeña no hago nada de ejercicio salvo pasear con ella y eso no es todos los días. No es que no tenga tiempo, es que no lo busco, le doy prioridad a otras cosas y se está resintiendo mi espalda. En el ánimo todavía no lo noto de forma negativa, pero echo de menos salir a correr, nadar y hacer algo de yoga. Sin duda es el primer aspecto que debo proponerme mejorar… ¡y hacerlo!.
  • Amor: me parecía muy pretencioso darle la nota máxima pero en cuestión de amor no me puedo quejar. Siento el amor de mi marido, mis hijas, mi perro, mis familiares cercanos y amigos entrañables. Y me gusta dar amor, quizás deba mejorar la frecuencia y la intensidad de besos y abrazos 😉 ¡Me lo apunto!
  • Trabajo y economía: recientemente he finalizado mi relación profesional con la empresa después de casi 6 años y próximamente empiezo un nuevo proyecto que me tiene ilusionada. Económicamente no estoy mal pero tampoco bien del todo, así que siendo justos, he valorado este aspecto a la mitad y no pierdo de vista el esfuerzo que tengo que hacer para que el proyecto que inicio sea un éxito, o al menos, me permita salir del desempleo.
  • Vida social: mi vida social está descuidada. Apenas hago vida social, mantengo el contacto con mis amigos pero no hacemos planes, nos vemos poco… ¡un desastre! Además es recíproco, quiero decir que ni ellos ni yo encontramos (o mejor dicho, no buscamos) el tiempo para vernos. Sin duda esto lo debo mejorar y lo voy a hacer 🙂
  • Ambiente en el hogar: el ambiente en casa es amoroso y tranquilo pero mi valoración no es la máxima, porque, siendo autocrítica, creo que podríamos hacer mucho por mejorar las relaciones con mi hija preadolescente… a veces es tan exasperante que una termina en modo «ordeno y mando» y visto que no funciona, creo que es mejor cambiar de rumbo. Este es otro aspecto en el que quiero poner toda mi energía en mejorar, ya que en el camino hacia la complicada adolescencia de mi hija, quiero que siempre sienta su casa como el mejor lugar donde estar.
  • Familia: aquí me refiero a los familiares fuera del hogar, como mis padres, hermano, primos, familia política… Existen algunas malas relaciones y tensiones que me impiden valorar mejor este aspecto. ¡Qué pena! Pero no es ningún secreto que las relaciones familiares a veces son complicadas… o las complicamos nosotros. Debo mejorar mucho este aspecto, lo que pasa es que es cosa de dos, así que no sé si sólo con mi intención y acciones lo conseguiré. Lo intentaré y a ver qué pasa…
  • Espiritualidad y seguridad en mí misma: soy voluntaria en una ONG de mi barrio y doy gracias por poder estar en el lado de ayudar y no en el lado del que necesita ayuda… En este sentido me siento bien con mi espiritualidad y paz interior, aunque me gustaría retomar la meditación y practicarla con más frecuencia por el estado de calma que me produce. También estoy a gusto en este sentido porque intento vivir en sintonía con mis principios y valores así como intento que lo que digo sea lo que pienso y lo que hago sea lo que digo… vamos, que intento no contradecirme. En cuanto a seguridad en mí misma, mi autoestima, estoy en un momento donde me encuentro bien y no me estoy autosaboteando, pero también tengo mis propios temores (sobre todo en lo profesional), por lo tanto valoro este aspecto con un notable y voy a estar pendiente de mejorar mi autoestima en los momentos difíciles que puedan venir o al menos mantener la que tengo ahora mismo.

Es mi intención repetir mi círculo en uno o dos meses y comprobar si he logrado mis objetivos, si he sido constante con mis propósitos y si he mejorado lo que quería, mantenido lo bueno y, sobre todo, no he empeorado en nada 😉

Te animo a analizar tu momento presente, el único que vale, con esta sencilla herramienta y que me cuentes qué te ha parecido.

Gracias por leer hasta aquí 🙂

4 comentarios sobre “Bienestar Emocional: el círculo de la vida

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.