¡Hola! Hoy vengo con una receta fácil y que nos saca de un apuro en poco tiempo, para un primer plato o cena ligera acompañando a una ensalada.
El puerro es una de las hortalizas que más me gusta por su sabor dulzón. Además, 100 g de puerros aportan sólo 26 calorías, 50% de las necesidades de vitamina C, 17% de la vitamina E, 14% de la vitamina B6 y del selenio, 11% del calcio y 9% del hierro. Ayuda en las enfermedades respiratorias, la garganta irritada y en los cálculos del riñón.
Ingredientes
- Masa brisa sin grasas hidrogenadas, de forma circular
- 2 puerro grandes, bien troceados en juliana, sólo parte blanca
- 3 huevos
- 125 ml leche semidesnatada (o nata para cocinar)
- 4 cucharadas de queso en hilos para gratinar
- sal y pimienta
Preparación
- Precalentamos el horno a 200º calor arriba y abajo.
- Estiramos la masa con el rodillo, solo lo necesario para que sea un poco más grande que nuestro molde.
- Engrasamos el molde con un poco de aceite de oliva suave.
- Colocamos la masa encima y la adaptamos bien al molde presionando con los dedos. Ponemos papel vegetal sobre la masa para que en el horneado en blanco, la masa no se nos queme. Pinchamos con un tenedor la masa para que no suba demasiado.
- Metemos en la nevera unos 10 minutos antes de hornearla unos 13 minutos.
- En este tiempo, rehogamos los puerros en una sartén con aceite de oliva suave, un poco de sal y pimienta al gusto.
- Cuando avise el horno, sacamos el molde con la masa medio horneada (en blanco) y bajamos la temperatura a 150º con función calor arriba y abajo más ventilador (turbo).
- En un bol mezclamos los puerros rehogados, la leche (o nata), el queso y los huevos, y rectificamos de sal y pimienta.
- Retiramos el papel de la masa horneada en blanco y vertemos la mezcla anterior de manera uniforme.
- Horneamos unos 25 minutos y al finalizar comprobamos si el relleno está bien cocido pinchando en el centro con un palillo que habrá de salir limpio. Si le falta tiempo, vamos de 5 en 5 minutos hasta que esté listo.
Extra
- Para simplificar lo hacemos con masa brisa comprada, en especial sin grasas hidrogenadas; pero podemos hacer la masa brisa nosotros mismos mezclando en el procesador de alimentos 100 g de harina, 50 g de mantequilla, 1 huevo, media cucharadita de sal, media cucharadita de azúcar y media de polvos Royal (levadura química). No trabajamos demasiado la bola, la envolvemos en film transparente y la metemos en la nevera durante media hora antes de trabajarla con el rodillo. El resto, tiempo de horneado y procedimiento, es igual.
- Aunque la masa brisa no sube tanto como el hojaldre, siempre sube algo, por lo que yo recomiendo pincharla igualmente con el tenedor.
- La leche que utilizo es de ganadería ecológica pero se puede sustituir por una bebida vegetal de avena, arroz, etc.
Hay que esperar a que se enfríe un poco antes de comerlo y suelo acompañarlo de una ensalada sencilla de rúcula, tomates cherry y aguacate. A los niños les encanta 🙂
Muchas gracias por leer hasta aquí, espero tus comentarios y me encantará que me cuentes si te animaste a hacerla 🙂
que buena pinta!! sencilla y rápida. me la apunto, seguro que pronto lo pruebo…
Me gustaMe gusta
Me lo tienes que contar!
Me gustaMe gusta
Cómo me gustan este tipo de pasteles, quedan muy ricos! Me apunto esta receta 🙂
Me gustaMe gusta
😃😃😋😋
Me gustaLe gusta a 1 persona