¡Hola! Si estabas buscando unos muebles y juguetes Montessori de la mejor calidad y al mejor precio, esta es tu publicación. NO es una publicación patrocinada. Te cuento:
Hace años, cuando tuve y crié a mi hija mayor que ahora tiene 11 años, desconocía tantas cosas: la lactancia materna prolongada, el BLW, el colecho, el porteo, la crianza en el apego, la filosofía Montessori… Escribiendo estas líneas se me encoge el alma ¡lo que nos perdimos ambas!
En mi ciudad hay un colegio Montessori y su significado para mí era el de un estilo pedagógico más centrado en el respeto al niño, a sus habilidades y aptitudes, que no llevan tarea para casa ni se frustran con los exámenes y sus resultados, hasta que con el nacimiento de la pequeña comencé a interesarme por toda esta nueva corriente de crianza en el apego.
También hay un colegio Waldorf en un municipio no muy cercano pero cuando tocaba escolarizar a la mayor sólo tenían educación infantil y luego tenía que buscar otro colegio para Primaria, y por eso lo descarté. Poco a poco he ido descubriendo más cosas y me pesa un poco que todo este movimiento de la crianza respetuosa con el niño no sea lo «habitual», pero bueno, aquí estamos muchas (y muchos) para cambiar esto 😉
Hace unos días anuncié en FB que cuando tuviera 100 «me gusta» en esa red social, haría un sorteo e inmediatamente, mi amiga Juliana, me escribió para ofrecerme que sorteara una tabla curva. Mi amiga Juliana y yo compartimos una condición de salud que nos ha unido y convertido en hermanas. Ella es una persona maravillosa, una madre ejemplar a la que admiro pero por más que se lo digo no me cree, no se lo cree.
Juliana tiene dos niñas. La pequeña es especial y ello le llevó a buscar nuevos horizontes y emprendió (qué valiente) un negocio donde con sus manos ha ido creando muebles y juegos de madera estilo Montessori, con acabados aptos para niños, sin tóxicos, homologados y certificados. Pero es mejor que lo cuente ella y por eso transcribo la información de su web.
LUILA
«De nuestra familia para la tuya
Somos Juliana y Ricardo, madre y padre de dos hijas, Luana y Lara que dan nombre a Luila.
La llegada de la menor Lara, llena de desafíos, nos ha enseñado otra forma de ver la crianza. Hemos descubierto así las pedagogías basadas en el respeto, en la libertad y en la importancia del desarrollo de la independencia y de la creatividad. Hemos aprendido acerca de los tiempos de cada una de nuestras dos hijas. Porque cada día, con nuestras niñas, aprendemos a escuchar, a ellas y también a nosotros mismos.
Luila es la unión del nombre de nuestras dos pequeñas, Luana y Lara.
Con la llegada de la menor, Lara, llena de alegrías pero también lucha desde el primer segundo, conocimos diferentes maneras de educar, de mirar al mundo y a nosotros mismos.
La mamá, asustada, comenzó a investigar mucho y a buscar respuestas que muchas veces no las tenía ni en su entorno, ni en los médicos. Quiso aprender diferentes herramientas para ayudar a Lara en su tratamiento.
Y el padre, que siempre ha tenido una vocación artística, a pesar de tener formación en informática, ha empezado a colocar en práctica tales herramientas para que en casa las pudiésemos utilizar con nuestras dos hijas: juegos y materiales de madera para desarrollar la creatividad, la autonomia, la motricidad, la concentración, el lenguaje, el movimiento y el simple jugar.
Primero ha sido la cama, queríamos que las dos tuviesen libertad de movimentación en su habitación pues nos parecía importante.
Y cada vez que veíamos el resultado en nuestras dos niñas, con cada nuevo elemento, un trozo de madera, una nueva forma, hemos visto lo maravilloso que es este tipo de material y todo lo que puede ayudar en el desarrollo y crecimiento de un ser en formación. Ya estábamos enamorados.
Hemos unido nuestras habilidades, con mucho amor y ganas y hemos creado Luila. Nuestras hijas nos inspiran y participan en gran parte del proyecto. Circulan por el taller, prueban materiales, juegan.
Nuestro material es artesanal, hecho con base en investigación, cuidado y preocupación por la seguridad.
Está inspirado en propuestas y filosofias que se preocupan con la creatividad, con el respeto de los tiempos, con la libertad y el desarrollo integral de la niña, del niño, como son Montessori, Waldorf, Pikler y otros.
Gracias por confiar en nosotros»
Animo a todos a visitar su web Luila.es y comprobar en ella como sus dos hijas están presentes en la concepción, diseño, fabricación y prueba final de todos sus productos. También está disponible el material utilizado producto a producto y su ficha técnica. Y hago hincapié de nuevo en que son fabricados a mano, uno a uno, con las amorosas manos de mi amiga Juliana y la energía de sus dos creativas y dulces niñas. Y lo mejor es el precio 🙂 Estoy deseando que mi pequeña crezca un poquito para que pueda disfrutar de una tabla curva y de una torre de aprendizaje; qué pena que yo misma no pueda participar en mi propio sorteo 😉
Esta publicación es como si nos encontráramos en la calle dos amigas y me muriera por contarte un descubrimiento, que si te interesa es estupendo y si no, pues no pasa nada. No hay interés económico por medio, me encantaría que a mi amiga y a su empresa le fuera bien, mejor dicho, le fuera mejor, porque bien ya le va, pero no es el motivo de esta publicación.
Gracias por leer hasta aquí y por favor comparte para que llegue a quien le pueda interesar 🙂 Gracias 🙂
Un comentario sobre “Luila: filosofía Montessori en muebles para niños”