Mi bebé ya tiene 8 meses

¡Hola! El sábado 28 a las 6.50 de la mañana mi bebé cumplió 8 meses… otro mes que se me ha ido volando 😦

No sé cuánto pesa ni cuánto mide porque este mes no la he llevado a medir ni a pesar, pero se le nota en la ropa que ha crecido y me cuesta cargarla en brazos largo rato porque cada día pesa más.

los pies de mi bebé
los pies de mi bebé

  • Alimentación: seguimos con lactancia materna a libre demanda y alimentación complementaria. Toma fruta a media mañana y cuando nosotros almorzamos, come o prueba cada día más alimentos. Hoy descubrí que le encantan las lentejas de primero, un poco de pasta al pesto de segundo y naranja de postre. Todo se lo cocino sin sal, y muchas veces es la misma comida que para nosotros. Nos estamos acostumbrando a comer sin sal o a salpimentarla después.
  • Cólicos, gases…: sólo algunos peditos antes de hacer caca porque prácticamente ya no echa buches, pero cuando los echa, es de verdad, tipo géiser 🙂
  • Porteo: últimamente voy con algo de prisa para todas partes y salir de casa con el fular preanudado es una comodidad, pero también uso el cochecito por las tardes cuando vamos a buscar a la hermana al colegio, le llevamos la merienda, esperamos que haga sus deberes en la biblioteca antes de dejarla en su clase de ballet.
  • El sueño: igual que el mes pasado, se duerme con mucha facilidad en la teta después del baño y no se despierta hasta pasadas dos o tres horas pero a partir de ahí se despierta cada dos horas y a veces menos. Mama un rato de cada pecho y sigue durmiendo. Sobre las 6 se suele despertar y coger un sueñito más o menos largo hasta las 8-9 de la mañana, salvo alguna mañana que desde las 7 ha querido estar con nosotros en el desayuno. Esos días ha hecho siesta más larga por la mañana. Lo normal son dos siestas de media hora, a media mañana y después de comer. En ocasiones hay una tercera siesta antes del baño, pero es muy de vez en cuando.
  • Chupete: los he regalado porque no los usa.
  • Sonrisa y risas: con su hermana se ríe mucho con cualquier juego que se inventa para ella.
  • Entretenerse sola: está en plena etapa de angustia de separación por lo que no se está sola ni un rato, la llevo conmigo a todas partes dentro de la casa en la hamaca, fular o en la mantita de juegos.
  • Dejarla con el padre para salidas breves: a pesar de que sigue con lactancia materna a libre demanda y son bastantes tomas repartidas a lo largo del día, ya no manifiesta el hambre tan escandalosamente como siempre por lo que estoy saliendo un poco más sin ella para hacer recados breves y de momento va todo bien.
  • Sustos: no para quieta. El otro día separó la cuna de colecho de la cama y se quedo medio de pie en ese hueco 😦 Como le gusta echarse las siestas en mi cama, tengo que ponerle cojines a su alrededor y el intercomunicador a máxima potencia para escuchar cualquier movimiento cuando se despierta y estar con ella en 0,0 segundos.
  • Psicomotricidad: se mantiene sentada durante un minuto en superficies blandas como mi cama. Le queda muy poco para salir gateando. Disfruta con «5 lobitos tiene la loba…» y lo imita, también aplaude y es capaz de coger cosas pequeñas con sus dos deditos formando pinza pero todavía no atina para llevarse la pinza a la boca.
  • Relaciones familiares: es una niña muy risueña, pronto vence las inseguridades típicas cuando está con caras poco conocidas y comienza a reírse y sonreir. Con los extraños normalmente llora. Hemos obsevado que intenta darnos un beso.
  • Madurez: parece que hemos dado un paso atrás por la angustia de separación pero no, es un proceso normal. Por las noches cuando se despierta a veces le cuesta dormirse y noto que le gusta que le coja la manita.
  • Dientes: ya tiene fuera 4 dientitos, los dos de arriba y los dos de abajo. Los de arriba dieron un poco de lata en esos días que terminaron de salir, estaba muy impertinente y las noches fueron de despertares más frecuentes de lo habitual, que ya es decir…

Muchas gracias por leer hasta aquí 🙂 Estoy encantada de leer tus comentarios 🙂

2 comentarios sobre “Mi bebé ya tiene 8 meses

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.