Galletas de avellanas, dátiles y algarroba

¡Hola! No imaginas la ilusión que me hace la publicación de esta receta. En el fondo soy una romántica que se aferra a los recuerdos y a los momentos memorables 🙂 Estas son las primeras galletas que  le he preparado a la pequeña, sin azúcar y muy sanas, fáciles de hacer y riquísimas 🙂 Son unas galletas aptas para bebés que ya se han iniciado en la alimentación complementaria, tanto si sigues el método BLW o no.

Galletas de avellanas

Los ingredientes de esta receta ya los había probado ella por separado salvo las avellanas, incluyendo el huevo, que junto con los dátiles y la harina de algarroba hacen de estas galletas un alimento rico y contundente para nuestros bebés. Repasemos las virtudes de estos ingredientes:

Avellanas

Fruto seco rico en grasas (60%), vitamina E (26%) y vitaminas del grupo B; a pesar de su riqueza en vitamina E se enrancian con facilidad así que yo las guardo en la nevera. Tienen un 88% de ácidos grasos monoinsaturados por lo que poseen efecto cardiosaludable, pero lo que merece la pena destacar es su elevada cantidad de oligoelementos como el manganeso que se complementa con la vitamina E para potenciar la función antioxidante de esta vitamina y contribuir a la producción de energía, la nutrición de las células nerviosas, la contracción muscular y el desarrollo de los huesos. Tienen además un 13% de proteínas. Las mejores están en el mercado en los meses de otoño 😉

Dátiles

Los dátiles tienen unas 275 calorías por 100 g, son muy ricos en azúcares fácilmente asimilables. Destaca sobre todo un elevado contenido en potasio (650 mg por 100 g), hierro (2,5 mg por 100 g) y magnesio (50 mg por 100 g), cubriendo hasta un 20% de esos minerales si tomamos 100 g de dátiles, al mismo tiempo que cubren un 8% de calcio fósforo y cobre. Son ricos también en vitamina B3 y en ácido fólico, potenciando la asimilación del hierro que contienen. Son un importante complemento, pues, para mujeres embarazadas, niños en edad de crecimiento, como reconstituyente en cansancio mental y además tienen un efecto laxante suave no irritante. Por esta razón, como mi bebé con la alimentación complementaria está un poco estreñida, el puré de dátiles de estas galletas o mezclado con la compota de manzana y un poco de canela, le viene de perlas para aliviarle un poco su tripita 🙂

La pasta de dátiles para endulzar sus postres y estas galletas lo hago así: dejo toda la noche en un vaso ancho 150 g de dátiles sin hueso (que previamente he lavado bajo el grifo para quitarle esa capa brillante que si no son de origen ecológico suele ser azufre, por eso en la letra pequeña dice que contienen sulfitos) cubiertos por 100 ml de agua filtrada dentro de la nevera (para que no fermente) y por la mañana lo trituro todo en la batidora. Queda con consistencia de mermelada y lo guardo en la nevera en un bote hermético de cristal y aguanta unos 15 días aunque a nosotros no nos ha llegado a tanto: lo usamos sobre las tostadas, sobre las tortitas del desayuno de los domingos…

Harina de algarroba

El algarrobo es un árbol mediterráneo que puede llegar a medir más de 10 metros de alto y 2 metros de diámetro. Tiene unas vainas con unas semillas parecidas al cacao. La harina o polvo de algarroba, resulta de la molienda de esas semillas y recuerda al cacao en su olor, color y sabor, aunque a mí me parece más dulzón y con un toque a caramelo. Se puede tomar disuelto en leche vegetal calentita, con sirope de ágave, siendo una alternativa sana y natural a la leche con otros cacaos solubles que son azúcar en más de un 85%. Pero no sólo está rico, tiene muchas propiedades, casi las mismas que las del cacao pero con menos grasas, únicamente el 3% (el cacao tiene un 40% de grasa). Contiene un 50% de azúcares fácilmente asimilables y uno 10% de proteínas. Es rico en fibra y tiene la propiedad de mejorar y multiplicar la flora bacteriana intestinal. Tiene efecto anti inflamatorio reduciendo la irritación respiratoria y digestiva. E igual que con el cacao es un poderoso antioxidante. Es una buena fuente de vitaminas del grupo B así como de magnesio, calcio, fósforo, hierro y silicio.

Bueno, pues vamos a la receta:

Ingredientes

  • 14o g de harina integral de trigo
  • 25 g de harina de algarroba
  • 50 g de avellanas molidas (en polvo)
  • 60 ml de aceite de oliva suave
  • 4 cucharadas de leche vegetal, materna o de continuación
  • 1 huevo
  • 6 cucharadas de pasta de dátiles
  • 1 cucharadita de polvos Royal

Preparación

  • Precalentamos el horno a 180º
  • Molemos las avellanas y las mezclamos con el aceite, la leche, el huevo y la pasta de dátiles.
  • Incorporamos la harina de trigo, la harina de algarroba y los polvos Royal.
  • Con las manos formamos bolitas que luego aplastamos con una cuchara sobre un papel vegetal en una bandeja de horno.
  • Horneamos como mínimo 15 minutos, pero vamos comprobando hasta que estén crujientes sin quemarse (en mi horno hicieron falta 18 minutos).

Extra

  • Yo las hice con leche materna porque tengo unas cuantas bolsitas en el congelador, pero de no tener, las hubiera hecho con leche de arroz. Si tu bebé tiene más de un año las puedes hacer también con leche entera de vaca. Aunque yo prefiero la leche vegetal para estas preparaciones.
  • Sólo la pueden tomar los bebés que ya tengan incorporado el huevo completamente. Nosotros hemos introducido el huevo poco a poco pero tampoco hemos seguido a rajatabla algunas indicaciones.
  • Son un poco secas, yo se la di entera a mi bebé y le pegó un bocado demasiado grande a una y le costó deglutirla, así que ahora lo que hago hasta que ella misma controle un poco más los bocados que le pega a la comida, es partírsela en trocitos que ella va cogiendo con sus deditos (oh, aquí me muero de amor).
  • Se pueden hacer con otros frutos secos como cacahuetes, pistachos, almendras, nueces…
  • De color recuerdan a las galletas oreo, pero lo curioso es que de sabor también.
  • Están ricas, se las hice a la pequeña pero por aquí todo el mundo le sisa 😉

Anímate a hacerlas y me cuentas ¿vale? La próximas galletas que le voy a hacer son de avena, pera y coco, ¡tengo unas ganas! Disfruto mucho viéndola comer tan sano, tan variado, tan casero y tan feliz. Definitivamente, como dije al inicio, soy una romántica de los momentos 🙂

Gracias por leer hasta aquí 🙂

 

9 comentarios sobre “Galletas de avellanas, dátiles y algarroba

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.