¡Hola! Te deseo Feliz Navidad con un poco de retraso y pido para ti mis mejores deseos para 2018.
Me gusta la Navidad, pero no todo…
Me gusta mucho la Navidad, me gusta cómo se adornan las casas, cómo nos ponemos en el lugar del otro para hacerle un regalo que le ilusione y cómo recordamos (y ponemos en práctica) eso de «hacer el bien». Por supuesto la ilusión de los niños es lo que más me gusta.
Pero… no me gusta nada que los buenos propósitos, los buenos deseos y las ganas de ayudar sean efímeros, que sólo duren lo que duran los villancicos en las tiendas. Eso es un reflejo de la individualidad de nuestra sociedad, de la superficialidad que caracteriza este mundo y de la falta de gratitud. No hablemos de las aglomeraciones, del comer por comer y de estar donde no se quiere y con quien no apetece… Ayer mismo tuve que ir al centro por una urgencia médica y menos mal que no era de vida o muerte, porque de haberlo salido, alguien no lo habría contado…
Sólo por el mero hecho de haber nacido en esta parte del mundo debemos dar gracias a diario, no sólo en Navidad. El valor de no vivir en conflicto armado, de poder encender y apagar las luces, de tener agua corriente, un techo y zapatos (no sólo un par, sino muchos) para caminar, andar y correr para ganarnos la vida o simplemente para disfrutar de un paseo, merece que demos las gracias todos los días, no una sola vez, sino muchas.

cosas para hacer en familia
El año pasado, mi hija vino con «deberes» para Navidad. Lo escribo entre comillas porque no eran unos deberes cualquiera. Se trataba de una lista de 15 actividades para hacer en familia. Las hicimos todas excepto una («subir una colina») ya que yo con mi panza de 6 meses por entonces, no estaba para escalar nada 😉 Me pareció una idea entrañable y la verdad es que lo pasamos muy bien haciéndolas y tachando cada actividad cumplida. Este año con la pequeña estoy tan limitada de tiempo que vergüenza me da decir que me sentí aliviada cuando el último día de vacaciones pregunté por los «deberes» navideños y mi hija me dijo que no les habían marcado nada 😦 Estas son las actividades que hicimos en las Navidades del año pasado y que estamos intentando hacer también este año, porque todos participamos:
- Cantar villancicos.
- Visitar belenes.
- Hornear galletas.
- Ayudar en la cocina en Nochebuena, Navidad o Fin de Año.
- Hacer una postal navideña y enviársela a alguien que no la espere.
- Pintar y decorar piñas.
- Hacer un muñeco de nieve (ni el año pasado ni este ha nevado en el Teide por estas fechas, con lo que lo hicimos dibujando y recortando para que se mantuviera de pie con una peana o soporte).
- Ver una película navideña.
- Ayudar a alguien que lo necesite.
- Leer un cuento navideño.
- Ayudar en casa sin que te lo pidan.
- Jugar en familia a un juego de mesa.
- Subir una colina.
- Abrazar y decir te quiero a tu familia.
- Ser feliz y hacer felices a los que te rodean.
las comidas especiales
Para terminar, voy a dejar los menús que hemos preparado para esta Navidad, si quieres alguna receta, házmelo saber en comentarios ¿vale? La preparo y fotografío después de Navidad y la publico por aquí.
Nochebuena
Cestas de hojaldre rellenas de crema de queso Gorgonzola con arándanos y almendra crocanti (vegetariano).
Crema de calabacín con teja de Parmesano (vegetariano).
Cherne al horno con fritada de cebolla y pimiento verde y patatas panadera (el cherne es un pescado blanco, carnoso, típico de las costa de las Islas Canarias, que recuerda a la Sama).
Risotto con alcahofas (vegetariano).
Mousse de chocolate (vegetariano).
Fin de Año
Brazo gitano relleno de berros (vegetariano).
Salmón ahumado con espárragos y ensalada alemana de patatas, manzana, apio, pepinillo y mayonesa (vegetariano menos el salmón).
Crema de calabaza y batata (vegano).
Pierna deshuesada de cordero al horno.
Lasaña de berenjena y calabacín con salsa casera de tomate (vegetariano).
Hojaldre relleno de manzana estilo apfelstrudel (vegetariano).
La dieta que yo sigo es vegana en un 80% del total de mi alimentación. En estas ocasiones soy más flexible por eso hay opciones vegetarianas (pueden tener huevo, mantequilla, queso…) en todos los menús, tanto en los aperitivos como en los platos principales. Así, disfrutamos todos 😉
Hemos horneado galletas de mantequilla y unas galletas para la pequeña de la casa de manzana y canela (próximamente la receta por aquí…)
Y para el día de Reyes haremos el roscón.
Nos vemos de nuevo por aquí en enero, traeré receta de las últimas galletas que le he preparado a la pequeña de la casa, contaré cómo está mi bebé de casi 10 meses, hablaré de que no me gusta nada que el lenguaje cotidiano, diario esté lleno de etiquetas que se ponen a los niños a veces sin darnos cuenta, quizás venga con una colaboración muy especial…
Pero sea lo que sea lo que nos traiga por aquí, que sea envuelto en paz, amor y buena suerte. Deseo que 2018 sea un año maravilloso para todos y aprovecho para darte las gracias por leerme y dejarme entrar en tu vida a través de la pantalla.
Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo. Que seas muy feliz y sobre todo que tu vida esté en paz.
Gracias por leer hasta aquí 🙂 ¡Ah! yo a 2018 le pido poner orden en mi vida profesional pero en el momento oportuno: ni antes ni después 🙂
Muchísimas felicidades Maru para ti y tu familia!!
Me alegra haberme topado contigo este 2017 y espero que sigamos en contacto por más años.
Las actividades de navidad de tu hija me parecen perfectas, se deberían de realizar todo el año y deberíamos disfrutar más de los nuestros, la vida es muy estresada ahhh
Qué buena mesa para estas fechas, los platos pintan de escándalo.
Muchísimos besos y a salir el año muy bien y entrarlo todavía mejor, con salud y en familia.
Besos y felices fiestas!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, mismos deseos para tu familia y para ti en 2018.
Si quieres alguna receta de las del menú, dímelo por aquí y la recreo después de las fiestas.
Un beso enorme y gracias por estar ahí, yo también me alegro de haberte encontrado 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, me alegra que hayan pasado unas felices fiestas. Nosotros decidimos desconectarnos, en la medida de lo posible. Por acá estamos de verano y vacaciones, así que full playa, piscina y mil actividades con la familia. Te cuento que se le hace agua la boca con todo lo que preparaste… por acá no tenemos nada de vegetarianos pero la Lasaña de berenjena y calabacín suena deli, así que espero tu receta, la de las galletas estoy anotándola, las de manzana son mis favoritas!!!
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Haces bien en desconectar, yo debería hacerlo más a menudo. Se hace raro la Navidad en verano pero no me sorprende mucho, hay algo que nos une mucho, el padre de mi hija mayor nació y vivió en Lima hasta los 25 años más o menos. Algún hermano de él queda por allí aunque la mayoría vive en Japón, su madre era japonesa, su padre español. Del barrio de Miraflores, así que fíjate qué casualidad. En cuanto pueda haré la lasaña para publicar la receta.
Un abrazo y sigue disfrutando 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja sí, navidad en verano… igual en noche buena tomamos chocolate caliente con Panetón, típico. Escuchaste alguna vez sobre la teoría de los seis grados de separación? quizá no estemos tan lejos jajaja. Abrazos!!!
Me gustaMe gusta
Sí, conozco la teoría y parece que a veces se cumple 😉
Me gustaMe gusta