Galletas de manzana, avena y canela

¡Hola! Hoy vengo por aquí con la tercera receta de galletas aptas para bebés que le he preparado a mi pequeña para que se las coma con sus manitas, aunque por si acaso se lleve un bocado demasiado grande, por ahí siempre estoy yo viendo como come, y cada vez lo hace mejor. Comparte con nosotros el almuerzo y la merienda. Come prácticamente las mismas comidas que nosotros, pues hago todas las preparaciones con nada o muy poca sal.

Estas galletas también están muy ricas, le gustan a ella y a nosotros también. Tiene copos de avena que ya hablamos de sus propiedades aquí y dátiles de los que hablamos aquí.

Llevan una manzana como endulzante junto con la pasta de dátiles. Como dice el dicho «one apple a day, keeps the doctor away» o lo que es lo mismo «una manzana al día, del médico te libraría». La manzana es una fruta muy sana y deberíamos comerla a diario. A mi pequeña se la preparo en compota con una pizca de canela, es una fruta muy dura, que se parte con facilidad en trozos más grandes de lo deseable pudiendo producir atragantamientos peligrosos. Su propiedad más destacable quizás sea sus efectos positivos en el proceso digestivo por su fibra y que ayudan a asimilar los nutrientes. Dos manzanas diarias son capaces de reducir el colesterol LDL; sus azúcares se liberan lentamente contribuyendo al equilibrio de los niveles de azúcar en sangre; limpia el  organismo de residuos incluyendo el exceso de ácido úrico; refuerza las defensas… todo ello comiendo dos manzanas diarias. Una manzana de unos 200 g aporta: 6 g de fibra, el 40% de las necesidades recomendadas diarias de vitamina C, el 7% de potasio y el 5% de vitaminas como B6, E, B1 y misma cantidad de cobre y hierro. Además tiene un poderoso antioxidante, un flavonoide llamado quercetina.

Estas galletas también llevan canela, una especia originaria de Sri Lanka (antiguo Ceylán) con reconocimiento como antidirraeica, bactericida, carminativa, alivia la acidez gástrica y según la medicina tradicional china es picante, dulce y caliente por lo que se recomienda para estados fríos como catarro y gripe ya que ayuda a entrar en calor. Además abre el apetito.

Son unas galletas muy fáciles de hacer, quedan secas si buscamos un efecto crujiente y dorado por fuera, o más blanditas y «abizcochadas» si no nos importa que estén menos doradas por fuera. En esta ocasión las hice bien doraditas por fuera y algo secas en el interior. Así, mi pequeña se entretiene chupándolas hasta poderlas deglutir bien, siempre con cuidado.

Ingredientes

  • 115 g de harina de trigo integral
  • 100 g de copos de avena
  • 1 cucharadita de levadura química (tipo polvos Royal)
  • 1 cucharadita de canela
  • 35 ml de aceite de oliva suave
  • 20 ml de leche vegetal, materna o de continuación
  • 1 manzana
  • 6 cucharadas de pasta de dátiles (aquí cómo se hace)

Preparación

  • Precalentamos el horno a 180º.
  • Ponemos en un bol los ingredientes secos: harina, copos de avena, levadura química y la canela.
  • En un vaso alto pasamos por la batidora los ingredientes húmedos: aceite, leche, manzana y pasta de dátiles.
  • Incorporamos poco a poco la mezcla anterior a los ingredientes secos. Vamos removiendo mientras el líquido se va absorbiendo por la mezcla.
  • En una bandeja con papel vegetal vamos formando las galletas con dos cucharas.
  • Horneamos con calor arriba y abajo entre 15-18 minutos según la textura deseada. A más tiempo más crujientes; a menos tiempo más blanditas.

Extra

  • Según el tamaño de la manzana, te saldrá más o menos cantidad de mezcla de ingredientes húmedos, por lo que yo no lo pongo todo de golpe sino que voy poco a poco. Cuando la mezcla tiene la consistencia de masa de galletas, ya no pongo más. En esta ocasión utilicé una manzana Royal Gala del tamaño de las de la foto y me sobró lo equivalente a dos cucharas soperas.
  • Pueden hacerse con otra fruta como pera y añadirle si se desea algún fruto seco molido como almendras.
  • Para la foto hice algunas con forma de corazón, pero sólo para la foto 😉 Estamos buscando preparaciones rápidas y sencillas, con dos cucharas y forma de galleta redonda es más que suficiente.

Muchas gracias por leer hasta aquí, me encantaría que las hicieras y me lo contaras 🙂

6 comentarios sobre “Galletas de manzana, avena y canela

    1. Por aquí igual, alguna tenemos por si hay un momento en que nos quedamos sin nada pero buscamos las que no tengan aceite de palma ni otras porquerías, pero lo habitual es que si no hay, comamos una buena tostada de un buen pan, con aceite y ¡listo! Un beso 🙂

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.