Si nuestro trabajo no vale, produzcan sin nosotras
El 24 de octubre de 1975 … ¡1975! el 90% de las mujeres islandesas abandonaron su puesto de trabajo siguiendo el lema de esta entrada: «si nuestro trabajo no vale, produzcan sin nosostras.»
¿Te imaginas lo que pasaría en un hospital o en un colegio si no acudieran sus trabajadoras? Pensándolo mejor…
¿Te imaginas lo que pasaría en tu propio hogar sin ti?
Gracias a ese movimiento, Islandia, un país pequeño, más pequeño que España, consiguió una sociedad igualitaria y equitativa donde, por poner un ejemplo, una diputada hizo su intervención en la tribuna con su bebé, en brazos y ¡mamando!… Pero no lo hizo para denunciar ni visibilizar nada, sino como algo normal. Aquí la noticia.
En España no estamos mal pero tampoco estamos como deberíamos estar. Yo apoyo la manifestación de hoy, no puedo parar en mi labor de madre pero sí voy parar en el resto de actividades. Y lo voy a visibilizar con un lazo morado en mi solapa. Creo que quien no pueda o quiera hacer la huelga ni acudir a las manifestaciones, simplemente debe visibilizar este día. Las mujeres nos necesitamos y también necesitamos a nuestro lado a los hombres buenos que quieren igualdad y justicia, por sus hijas, hermanas, sobrinas, amigas…
Es increíble cuando sé que hay hombres que van a compartir su salario con el de sus compañeras si estas acuden secundan la huelga. Me emociono…
Machismo y feminismo no son vocablos antónimos. Machismo es cuando el hombre cree que es un ser superior a la mujer y abusa de esa situación. Feminismo es acabar con el machismo y equilibrar, igualar derechos y deberes, vivir en una sociedad justa e igualitaria.
Me gusta más el feminismo original de los años 60-70 que nos unía a todas las mujeres al margen de nuestras creencias religiosas, políticas o de estatus social. Hay una parte del feminismo actual que no me gusta, que no es inclusivo, que excluye a algunas mujeres por prejuicios, creo que usan la palabra feminismo para fines con lo que la mayoría no nos identificamos. Porque el femenismo es en su esencia una herramienta para mejorar nuestra situación a costa del hombre, sino con él, junto a él, entre iguales.
Pero de todo tiene que haber, es necesaria la oscuridad para saber de la existencia de la luz, por lo tanto, no voy a renunciar al feminismo por una pequeña fracción del movimiento que no me gusta.
El vocabulario es machista: algo divertido es cojonudo; algo aburrido es un coñazo. ¿A qué no habías caído en la cuenta? Un zorro es una cosa; una zorra otra bien distinta… ¿Y qué me dices de «te fregué los platos»? No-no-no. Los hombres, maridos, compañeros no nos ayudan. Hacen tareas que le son naturalmente suyas: la casa donde viven, la comida que comen, la ropa que usan y los hijos que han querido tener. Simplemente es «fregué los platos». Da igual que ellos hagan menos tareas y nosotras más, eso es lo de menos, lo importante es el sentimiento de corresponsabilidad de las mismas, no que esas tareas sean únicamente nuestras y que ellos nos ayudan.
Por ti, por mi, por nuestras hijas, amigas, hermanas, madres, abuelas, compañeras de trabajo, por todas nuestras hermanas y por una sociedad mejor para todos, hombres y mujeres en equilibrio
¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!
Que sea el inicio de una nueva era, de un nuevo mundo, de una nueva sociedad y que una vez conseguido aquí podamos ir ayudando en otros continentes y sociedades de tremendas desigualdades para mujeres y niñas.
¡Muy bien escrito! Últimamente decir que eres feminista está muy mal visto. A mí no me gustan los radicalismos pero le doy las gracias a todas esas mujeres que en el pasado y en el presente han luchado y luchan para que podamos tener los mismos derechos que los hombres. ¡Buen día! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona