Muffins con pasas, piñones y miel

¡Hola! Por fin vengo con una receta, apta para bebés, sin azúcar y tan rica… 🙂 Estoy apuradilla, muchas cosas que hacer y poco tiempo, pero me voy apañando lentamente 🙂

Destacaría de esta receta lo fácil que es de hacer mezclando sus ingredientes secos con sus ingredientes líquidos con la técnica de hacer muffins: a mano y sin dar más de 15 vueltas, aunque queden grumos o restos de harina. Si movemos demasiado la masa al mezclar, puede desarrollarse mucho el gluten y que no queden esponjosos. Por contra, a partir del segundo o tercer día, según la temperatura ambiente, habrá que guardarlos en la nevera para que conserven esa textura húmeda y jugosa. También destacaría que no llevan azúcar y, que no engañe la foto por lo chatos que quedan, porque son realmente esponjosos, jugosos, melosos y riquísimos.

Destacaría también los piñones, un fruto seco especial: es el fruto seco más ecológico que existe ya que no viene de ninguna plantación sino que se recogen en los bosques: son la semilla que contienen las piñas que se caen de algunas coníferas como los pinos. Algunos médicos naturistas le atribuyen propiedades biológicas superiores, afirmando que su contenido es muy similar a la mitocondria de las células humanas. Destacan la calidad de sus proteínas (unos 12 g por 100 g). Son ricos en magnesio, hierro, fósforo y vitaminas del grupo B. Se enrancian con facilidad, así que es mejor guardarlos en la nevera y cocinarlos poco. Esto se debe a su alto porcentaje de grasas insaturadas. Son muy útiles para recuperarse en estados carenciales.

Ingredientes

  • 150 g de harina
  • 120 g de copos de avena
  • 50 g de pasas
  • 50 g de piñones
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura química (tipo polvos Royal)
  • 100 g de pasta de dátiles
  • 75 g de miel
  • 75 g de mantequilla derretida
  • 125 g de yogur natural
  • 70 ml de buttermilk
  • 2 huevos

Preparación

  • Precalentamos el horno a 190º y ponemos las cápsulas dentro del molde de muffins.
  • Preparamos los ingredientes secos, tamizando la harina, sal, bicarbonato y levadura química. Añadimos los copos de avena, las pasas y los piñones.
  • Preparamos los ingredientes líquidos, removiéndolos ligeramente para mezclarlos, pero sin batir demasiado vigorosamente: mantequilla derretida, miel, pasta de dátiles, yogur, huevos y buttermilk.
  • Vertemos la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y mezclamos a mano con hasta 15 movimientos envolventes.
  • Rellenamos las capsulas y horneamos en horno precalentado a 190º durante 2o minutos, calor arriba y abajo. Antes de sacarlos del horno, comprobar que están cocidos pinchando el centro con un palillo. Si sale limpio, están listos.

Extra

  • Los copos de avena pueden ser con o sin gluten. Yo utilicé sin gluten.
  • Para ver cómo se hace la pasta de dátiles, pincha aquí.
  • Se puede sustituir la mantequilla derretida por aceite de oliva, pero en esta receta en concreto, la jugosidad y el sabor que da la mantequilla, no lo da un aceite vegetal.
  • Puedes preparar buttermilk echando una cucharadita de zumo de limón a 70 ml de leche a temperatura ambiente, removiendo suavemente y esperando unos minutos a que la leche se corte y espese. La acidez que proporciona el buttermilk reacciona con el resto de ingredientes favoreciendo la jugosidad de estos muffins. Se puede sustituir por la misma cantidad de requesón.
  • Que no te preocupe si se te queda algún grumo o resto de harina: en el horneado estos defectillos desaparecen por arte de magia en estas recetas.
  • La miel no es recomendable para niños menores de 2 años (3 años según algunas fuentes), pero en este caso la miel se cuece a 190º durante 20 minutos en el horno y no presenta problemas. Ante la duda, si tu bebé está empezando con 6 meses la alimentación complementaria, la puedes sustituir por más pasta de dátiles en igual cantidad.
  • Con esta cantidad de masa salen 12 de tamaño mediano, el tamaño de una magdalena de toda la vida 🙂 Recomiendo el molde para poner las cápsulas de papel porque de lo contrario, es posible que las cápsulas no resistan el peso de la masa en crudo y se abran demasiado antes de cocerse en el horno.

Anímate a hacerlos, son deliciosos, sanos, contundentes (llenan bastante), muy fáciles de hacer y aptos para bebés porque no llevan azúcar. Los encuentro ideales para desayuno, merienda, entre horas… ¡Espero haberte convencido!

Gracias por leer hasta aquí 🙂

2 comentarios sobre “Muffins con pasas, piñones y miel

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.