Tarta de queso fresco con higos y miel

¡Hola! Por fin vengo con una receta con mi fruta de temporada preferida: los higos de leche.

Este año ha sido malo para la fruta, por los precios de algunas te habrás dado cuenta. El tiempo ha estado revuelto, no demasiado caluroso como otros años y con tormentas de agua y granizo que estropean aquellas frutas que estaban madurando para el final de agosto. Otro factor que ha influido es la moda por algunos alimentos, que lleva a exportar antes de garantizar el consumo interno: un buen ejemplo de este fenómeno este año han sido naranjas y aguacates. Pero esto sería un debate interesante de economía que ahora no viene al caso.

Vivo cerca de la costa, pero a veinte minutos en coche de mi casa se encuentra el comienzo la vasta masa forestal de Tenerife. A medida que aumenta la altitud, el paisaje va cambiando. Se van dejando atrás las pencas de higos tunos, las tabaibas y alguna retama (propias de la costa) y se comienzan a ver los primeros pinos. Concretamente por la zona del Monte de la Esperanza también hay muchísimas higueras, algunas con dueño dentro de fincas y muchas en los márgenes de la carretera o mezcladas con los primeros pinos.

Desde que mi hija mayor es pequeña y descubrí ese maravilloso sitio tan cerca de mi casa, es costumbre ir a recoger higos desde finales de agosto. Este año sin embargo, que no ha hecho demasiado calor, no he podido recoger algunos sabrosos higos hasta el sábado día 15 de septiembre. No fue una gran recolección, por un lado porque ya habían pasado otros vecinos a recoger (y seguro que estaban expectantes y deseosos de que maduraran como lo estaba yo) y porque todavía queda una segunda tanda por madurar.

Aún así cogimos dos cajitas medianas y es posible que regresemos en unos días para la segunda tanda. El verano pasado publiqué varias recetas sanas con higos, aquí te las recuerdo:

La receta de hoy es una adaptación de Las recetas de MJ: he sustituido el azúcar glass por miel y he hecho la base un poco más hojaldrada. Es deliciosa, no lleva azúcar ni tampoco demasiados ingredientes, creo que se puede adornar con cualquier fruto rojo si no encuentras higos y tiene aspecto rústico.

Ingredientes

Para la base:

  • 120 g de harina
  • 100 g de mantequilla fría en cubitos
  • 40 g de harina de almendra
  • 3 cucharadas de miel

Para la crema de queso fresco:

  • 250 g de queso crema (en mi caso, Mascarpone)
  • 100 g de queso fresco de cabra en cubitos pequeños
  • 40 g de mantequilla derretida
  • 2 huevos
  • 6 cucharadas de miel
  • 1/4 cucharadita esencia de vainilla
  • ralladura fina de medio limón
  • 1 cucharada de zumo de limón

Preparación

  • Precalentamos el horno arriba-abajo a 175º
  • Forramos con papel y engrasamos un molde desmontable de 18 cm.
  • Mezclamos la harina y la harina de almendra. Deshacemos con las manos la mantequilla mientras vamos formando una masa, al principio arenosa y desmigada. En ese momento echamos la miel y terminamos de amasar.
  • Ponemos la masa en el fondo del molde presionando bien y metemos una hora en la nevera. Pasado este tiempo horneamos en el horno precalentado unos 15-20 minutos. Sabremos que está hecha cuando los bordes estén más dorados y oscuros que el centro de la masa.
  • Sacamos del horno y hacemos la crema de queso en lo que enfría la base.
  • Mezclamos todos los ingredientes del relleno y cuando esté todo bien incorporado y sin grumos, lo vertemos sobre la masa.
  • Horneamos durante 4o minutos en el horno precalentado arriba-abajo a 175º. A mitad de la cocción podemos tapar con aluminio la tarta si vemos que hay riesgo de que se dore demasiado. Sabremos que está hecha cuando moviendo el molde, el centro se mueva como un flan.
  • Dejamos enfriar completamente dentro del horno abierto.
  • Decoramos con higos de leche y unas cucharadas de miel templada.

Extra

  • Sirve cualquier queso crema, no sólo Mascarpone.
  • Se puede prescindir del queso fresco y de la esencia de vainilla.
  • El hecho de utilizar la mantequilla fría en la masa hace que se formen láminas de harina y mantequilla, dando un aspecto al corte más hojaldrado.

No me atrevo a decir que sea un postre sanísimo, al fin y al cabo el queso crema tiene un alto contenido en grasas, pero para un capricho u ocasión, no lleva tanta azúcar como otras tartas y las proteínas del queso pueden completar una comida ligera. Además, como es contundente, con una pequeña porción es suficiente. No está de más que diga que está deliciosa 🙂

No sé si recogeré más higos este año ni si haré alguna receta nueva y diferente, pero si lo hago, por aquí estaré con ella.

Gracias por leer hasta aquí, espero que la hagas, la disfrutes y me cuentes qué tal 🙂

3 comentarios sobre “Tarta de queso fresco con higos y miel

Responder a La profe española Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.