¡Hola! Si me sigues desde hace tiempo sabrás que soy vegetariana. No como carne, pescado ni aves. Tomo huevos de origen ecológico, y no tomo leche, sólo algo de queso y yogur natural.
Tres o cuatro día a la semana como legumbres, tan sanas y necesarias en la dieta mediterránea. Esta ensalada de garbanzos es una delicia, en casa la tomamos todos y la pequeña la devora porque le encantan los garbanzos. Aunque el inicio de la alimentación complementaria con BLW fue un poco latoso al principio, por introducir los alimentos de uno en uno, en poco tiempo ya comía lo mismo que nosotros, al principio con sus manitas y en poco tiempo con sus cubiertos.

En la foto no se ven los garbanzos 😮 Me esmeré tanto en que quedara bonita que apenas se ven; están debajo del resto de los ingredientes. Es lo que tiene poner muy buena intención en la fotografía amateur.
Antes de pasar a la receta, vamos a ver las maravillosas propiedades de los garbanzos: son una fuente importante de hidratos de carbono de absorción lenta, es decir, de energía, lo que los hacen muy recomendables para adolescentes y personas que realizan gran actividad física.
Tienen un 19% de proteínas, al tiempo que son bajos en grasas. También son ricos en fibra (un 10%) y tienen una cantidad interesante de magnesio, calcio, fósforo, hierro, cobre, ácido fólico, manganeso y vitamina B1. El cobre es de gran ayuda en estados de cansancio y decaimiento. Con tomar 100 g de garbanzos, nos aseguramos aproximadamente un 40% del hierro necesario al día, un 25% de magnesio y un 33% de vitamina B1.
La vitamina B1 es fundamental en el metabolismo de los glúcidos ya que se encarga de producir energía a partir de las grasas y aminoácidos esenciales. Su carencia, incluso leve, se manifiesta con síntomas como inapetencia, debilidad, cansancio, pérdida de peso, trastornos gástricos, depresión, irritabilidad y dificultad para concentrarse.
El magnesio equilibra el sistema nervioso, es necesario para la fabricación de material genético y la obtención de energía, además ayuda a fijar el calcio. Su deficiencia, muy habitual, se manifiesta por dolores y calambres musculares y depresión. Hay un estudio científico llevado a cabo en Israel que compara comer garbanzos con el mejor antidepresivo. Aquí la noticia y el enlace al estudio.
Hay que dejarlos en remojo 24 horas porque son muy duros. Si tenemos el estómago sensible o no estamos acostumbrados a comerlos con frecuencia, una manera de que sean menos indigestos es no tomarlos enteros sino en crema fría como el hummus o en croquetas como los falafel.
No pongo cantidades, porque hice cantidad suficiente para 4 personas. En función de tus gustos, pon un poco más de esto o de lo otro.
Ingredientes
- Garbanzos cocidos
- Aceitunas negras
- Queso Feta en tacos
- Pimiento verde en rodajas finas
- Cebolla roja en rodajas finas
- Tomates cherry
- Pepino en rodajas parcialmente peladas
- Hierbabuena o menta fresca
- Aceite de oliva virgen extra, orégano, sal y pimienta negra
Preparación
- Disponemos los ingredientes -previamente lavados- en una ensaladera.
- Espolvoreamos un poco de orégano y pimienta negra.
- Aliñamos con aceite de oliva virgen extra, un poco de sal y hierbabuena o menta fresca picada.
Extra
- Si puedes no prescindas de la menta o la hierbabuena. Es el toque definitivo.
- Los garbanzos pueden ser cocidos de bote; si es así, no olvides escurrirlos bien hasta que el agua salga clara.
- Yo lo que hago es poner los garbanzos en remojo por la mañana. Por la noche los escurro y los dejo haciéndose toda la noche en la olla de cocción lenta con agua limpia, sal y laurel. Por la mañana cuando voy a desayunar, ya están hechos. Los dejo enfriar y los guardo en la nevera para preparaciones como esta ensalada, hummus o en salsa de curry.
Espero que te guste la receta y que incluyas las legumbres en tu cocina porque son sanas y riquísimas.
Si te ha gustado, dale a me gusta y/o comparte la publicación. ¡Muchas gracias!
Un comentario sobre “Ensalada de garbanzos a la griega”