Triángulos de masa filo rellenos

¡Hola! Hacía tiempo que no venía con recetas. Y aunque cocino con mucha frecuencia platillos fuera de lo del día a día, llevamos un final de curso de locos y muchas veces no me ha sido posible fotografiar el resultado antes de comérnoslo 🙂

Esta receta está muy rica, pero no es lo más sano del mundo ya que la pasta filo es industrial y tiene grasas hidrogenadas. Pero para un aperitivo en una ocasión especial no está mal. El hojaldre convencional ya me parece bastante laborioso, con lo que no me imagino hacer pasta filo en casa; debe ser muy difícil.

Vamos con la receta, es muy fácil de hacer y el resultado es sorprendente por la mezcla de sabores y texturas.

Ingredientes

  • Masa filo
  • 1 puerro
  • 1 cebolla tierna
  • Piñones
  • 6 orejones (albaricoque deshidratado)
  • Queso semicurado
  • Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Preparación

  • Precalentamos el horno a 190º calor arriba y abajo. Forramos con papel vegetal una bandeja para el horno.
  • Picamos finito el puerro y la cebolla.
  • En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, los rehogamos a fuego lento hasta que queden bien cocinados, casi caramelizados. Salpimentamos a nuestro gusto.
  • En un cuenco mezclamos un puñado de piñones, los orejones cortados en cubitos y el queso. El queso también debe estar cortado en cubitos o rallado; la cantidad al gusto, pues el queso es un alimento que gusta mucho o nada 😉
  • Una vez que la cebolla y el puerro están bien cocinados, los dejamos enfriar un poco. Luego lo mezclamos todo bien: la cebolla, el puerro, los piñones, los orejones y el queso. Ya tenemos el relleno listo.
  • Cogemos dos láminas de masa filo y las cortamos en tiras largas de 6 cm de ancho aproximadamente. Las cortamos con tijeras y con cuidado, pues es una masa delicada que se rompe con facilidad.
  • Mirando la tira de masa, imaginamos un cuadrado de 6 cm de lado y doblamos por la Masa filo para rellenardiagonal. Ese será el tamaño de nuestro triángulo: situamos el relleno encima del triángulo y vamos doblando sucesivamente sin perder la forma triangular. En unos cuantos dobleces, el relleno quedará perfectamente dentro y no se saldrá.
  • Colocamos los triángulos en la bandeja del horno y los pintamos con mantequilla derretida.
  • Horneamos unos 20 o 25 minutos hasta que estén dorados.

Extra

  • El relleno propuesto da para 10 triángulos. En total utilicé 4 láminas de masa filo; de cada dos láminas juntas, saqué 5 tiras. La masa filo queda mejor si se forman muchas capas.
  • La mantequilla es prescindible. Si no se pone, no pasa nada, quedan igual de ricos y jugosos pero sin el sabor tostado de la mantequilla.
  • Yo los acompañé para mojar con salsa barbacoa casera pero con una salsa de tomate también va bien.
  • El contraste del dulce de las cebollas y los orejones, con la fuerza del queso y el crujiente de los piñones lo hacen un bocado sorprendente.
  • Se puede usar cualquier queso, yo usé semicurado porque era el que tenía pero se me ocurre también con un queso fuerte tipo Cabrales…

Ojalá los hagas y te gusten mucho, ¡y me lo cuentes! Si tienes alguna duda en su preparación, por favor, pregúntame 🙂

Muchas gracias por leer hasta aquí. Si te ha gustado la entrada, dale a me gusta o mejor aún, compártela. Estaría genial que te suscribieras, así recibirás cómodamente mis publicaciones en tu buzón.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.