¡Hola! Vengo con otra receta de galletas BLW, es decir, que la pueden tomar los más pequeños de la casa si ya se han introducido en la alimentación complementaria y estamos seguros de que todos los ingredientes de estas galletas las han probado y no ha habido ninguna reacción adversa.
Se nota que me gusta la avena 😉 Me gusta mucho y es muy sana. Cuando empezamos con la alimentación complementaria de la pequeña, tenía claro que no quería que abusara del azúcar ni del gluten. La proteína del trigo, el gluten, no es la proteína que mejor nos sienta a los seres humanos. Además, en la actualidad hay un consumo excesivo -y enmascarado- de gluten, y lo peor, de mala calidad, en salsas, panes, salchichas…, incluso en cosméticos. La avena puede contener gluten depende de dónde se haya procesado, por eso es fácil encontrar en herbolarios paquetes de avena con y sin gluten. Yo elijo siempre copos mini de avena integral sin gluten.
Estas son algunas propiedades y beneficios de consumir avena: es una joya dietética que repone energía gracias a su contenido en vitamina B1 (56% de las necesidades diarias por 100g), vitamina E, manganeso (100% por 1oo g), fósforo, magnesio, hierro, proteínas (30% por 100 g), hidratos de carbono y ácidos grasos de gran calidad (linoleico). Sienta bien al sistema digestivo, calma la ansiedad, ayuda a estimular el tiroides, favorece la actividad del páncreas y su contenido en fibra reduce el colesterol. Contiene avenasterol, un principio que combinado con la vitamina E, favorece la fertilidad.
¡Vamos con la receta!
Ingredientes
- 200 g copos avena integral sin gluten
- 100 g harina de espelta integral
- 80 g de panela o azúcar integral de caña
- 1 pizca de sal
- ralladura de 1 naranja
- 2 cucharadas de miel
- 1 huevo
- 100 ml aceite oliva virgen extra
- zumo de 1 naranja
- pepitas de chocolate negro sin azúcar
Preparación
- Precalentamos el horno a 200º, calor arriba abajo.
- Forramos con papel vegetal la bandeja de hornear.
- En un bol grande mezclamos todos los ingredientes secos: avena, harina, panela, sal y ralladura de piel de naranja.
- En una jarra mezclamos todos los ingredientes líquidos: miel, huevo, aceite de oliva virgen extra y zumo de naranja.
- Vertemos la mezcla líquida sobre los ingredientes secos, mezclamos bien con un tenedor de madera y ¡listo!.
- Con dos cucharas soperas vamos formando las galletas que pondremos separadas unas de otras en la bandeja -más o menos 1,5 cm-. No crecen mucho en el horno con lo cual no hay necesidad de separarlas demasiado.
- Le ponemos a cada galleta unas 5 o 6 pepitas de chocolate.
- Horneamos unos 15 minutos, pero como cada horno es un mundo, estamos pendientes desde el minuto 10.
- Las dejamos enfriar en la bandeja 5 minutos antes de pasarlas a una rejilla hasta que se enfríen del todo.
- Se conservan en un bote hermético de cristal durante una semana, aunque, ahora en verano, me gusta meterlas en la nevera a partir del cuarto día.
Extra
- Las pepitas de chocolate negro se pueden incorporar en la masa, pero me sucede que unas galletas me quedan con muchas pepitas y otras con pocas o ninguna, así que lo que hago es ponerlas al final una vez formadas las galletas.
- En esta ocasión, la naranja que tenía era grande por lo que solo me hizo falta la mitad del zumo. Prueba con la mitad para empezar y si te hace falta más, le pones.
- Se pueden sustituir las pepitas de chocolate por avellanas partidas; en el caso de que haya niños pequeños en casa las avellanas y cualquier fruto seco deben estar molidos.
Pues hasta aquí esta receta fácil y tan rápida de hacer que cuando suena la alarma del horno puede que te pille, como a mí, terminando de fregar los utensilios 😉 Son ricas por la combinación del chocolate con la naranja, sanas por el aceite de oliva virgen extra y aptas para celiacos si sustituimos la harina de trigo integral por harina de trigo sarraceno (o alforfón). ¿Qué más se puede pedir?
Me encantaría que las hicieras y me contaras el resultado ¡de verdad!
Muchas gracias por leer hasta aquí. Si te ha gustado la entrada, dale a me gusta o mejor aún, compártela. Estaría genial que te suscribieras, así recibirás cómodamente mis publicaciones en tu buzón.
2 comentarios sobre “Galletas de avena con naranja y chocolate”