46 cosas sobre mí y ¡sorteo!

¡Hola! El pasado día 2 de este mes, este blog al que le pongo tanto corazón, cumplió 3 añitos de vida. Me hubiera gustado tener este post para ese día, pero me despisté 😦 Voy a compensar el retraso con un sorteo al final ¡sigue leyendo!

Mi primera publicación fue «Ponerse en manos de la vida»; estaba yo aprendiendo a soltar, a esperar y a convivir con el miedo de tomar decisiones difíciles.

Como estamos de celebración, he decidido poner esta foto más actual, de mi perfil profesional y que realizó mi amiga la gran fotógrafa Patri Cámpora.

Este año por mi parte he cumplido 46 primaveras y a veces, ni yo misma me lo creo. El tiempo ha pasado tan rápido… 46 años son muchos años pero si cierro los ojos, mi vida es un suspiro, un puñado de bonitos recuerdos, un flash fugaz e intenso.

En un tono distendido, porque estamos de celebración, aquí van 46 cosas sobre mí que quizás algunas te sorprendan:

  1. Soy muy perfeccionista, pero no lo veo un defecto, sino un valor.
  2. Me gusta ayudar a los demás en la medida de mis posibilidades.
  3. Guardar un secreto es pan comido para mí.
  4. Me encanta la pizza bien hecha, sin florituras, con 4 ingrendientes como mucho, siendo dos ellos el tomate y la mozzarella.
  5. Por temporadas tengo que dejar de ver las noticias, leer los periódicos… Hay cosas que me afectan hasta el punto de robarme el sueño.
  6. Aspiro a llevar una vida minimalista, práctica, simple y que deje la menor huella en nuestro planeta.
  7. La crianza respetuosa me ha abierto unos horizontes hasta ahora desconocidos.
  8. Recientemente descubrí la prolífica obra de Maria Montessori.
  9. Me encanta leer, pero tengo poco tiempo para ello.
  10. Soy muy fan de Star Wars.
  11. Me considero una persona muy generosa.
  12. He espabilado a base de palos. Hasta no hace mucho era un poco «guanaja» (canarismo).
  13. Me gustan tanto el mar como la montaña. El mar lo he dejado un poco de lado por el daño que me ha causado en la piel. La montaña me llama pero debo recuperar forma física.
  14. Dejé de salir a correr el 16 de julio de 2016 cuando supe que estaba embarazada. Desde entonces mi forma física, aunque he hecho otras actividades, no ha vuelto a ser la misma. Quiero volver a correr cuando me recupere de las lesiones en las rodillas.
  15. Me encanta cocinar.
  16. Me preocupa mucho el cambio climático y la inacción general por parte de gobiernos y actitudes individuales.
  17. Estoy empezando a vencer mi inseguridad.
  18. Planchar la ropa me relaja.
  19. Me gusta el orden y la limpieza.
  20. Cada vez discuto menos; o busco el consenso o busco mi tranquilidad.
  21. Me gusta escribir.
  22. He aprendido a esperar a ver el sentido de las cosas malas. Es lo que yo llamo «esperar a que las cosas se ordenen solas».
  23. Me hubiera gustado haber practicado ballet clásico en la infancia. Es una espinita que tengo clavada.
  24. Tengo poc@s pero buen@s y grandes amig@s. No l@s cambio por nada.
  25. De joven no quería tener hijos; y ahora pienso que «qué guay hubiera sido tener familia numerosa».
  26. Me gustaría vivir en el campo, trabajar en remoto desde casa y tener huerto y animales.
  27. Cuando me jubile, me gustaría vivir por temporadas en sitios diferentes si tengo la suerte de tener una pensión y gozar de buena salud.
  28. A veces me pongo tanto en el lugar del otro, que lo paso mal. Demasiada empatía… y en ocasiones lo resuelvo con inmunidad total ¡y no me gusta!
  29. Me encanta ver a mis hijas jugando, siendo cómplices, discutiendo y queriéndose mucho.
  30. Admiro a mi marido. Tiene aplomo en los momentos más difíciles. No sé cómo lo hace, ya que yo tiendo a desesperar.
  31. Me preocupa el abandono de las Humanidades en la escuela. Los estudiantes no ligan conceptos y su comprensión lectora va a peor.
  32. No soy muy activa en redes. De hecho me cuesta la vida misma hacer una historia en Instagram 🙂
  33. Mi padre es una de las personas más importantes de mi vida.
  34. Me estoy leyendo actualmente «La República» de Platón, pero voy a paso de tortuga y lo alterno con otras lecturas más entretenidas. Me sorprende la vigencia de algunas de sus frases.
  35. Padecí ansiedad muchos años, pero haciendo cambios y ejercicios específicos, he logrado desprenderme de ella.
  36. Predico mucho la importancia del autocuidado pero lo practico menos de lo que me gustaría.
  37. Reconozco que no he llegado preparada a la adolescencia de mi hija mayor. Sabía que es una etapa complicada, pero no tanto. La buena noticia es que quedo entrenada para cuando llegue la adolescencia de la segunda 🙂
  38. Tengo demasiada buena memoria. Eso puede parecer que soy rencorosa porque recuerdo los detalles de todo, de lo bueno y de lo malo. Pero rencorosa no soy, sólo que sin quererlo, me acuerdo de todo, incluso de lo malo.
  39. Si un tema me gusta o despierta mi curiosidad, me lanzo a profundizar más y más. Me he hecho una experta en saber mucho de todo. O sea, en definitiva, a no saber nada de nada 😉
  40. Me gusta corregir textos a escritores noveles; no lo hago tan bien como un corrector de estilo profesional, pero no se me da mal. No es casualidad, mi segundo trabajo fue en una editorial, y aunque no era mi trabajo realmente, como la editorial era pequeña, todos hacíamos de todo.
  41. Mi estación favorita es el otoño, parece verano, pero con fresco por las mañanas y por las tardes. El verano no me gusta, me agobia, aunque lo disfruto en vacaciones.
  42. Debo estar madurando. Antes era muy de preguntarme «¿por qué a mí?» y ahora soy de recordarme «me ha pasado esto porque la vida es así».
  43. Soy creyente pero he pasado por muchas crisis de fe.
  44. Creo que la salud es sentirse bien con mayúsculas, no únicamente la ausencia de enfermedad. Para ello hay que cuidar la alimentación, el descanso, el ejercicio pero también los pensamientos y la espiritualidad.
  45. Me gusta mucho la frase «si no eres feliz con lo que tienes, no lo serás con lo que te falta». Esto me ayuda mucho a poner los pies en la tierra cuando me instalo brevemente en la queja.
  46. No me avergüenza decir que soy feminista. Creo que no es difícil entender que debe existir la igualdad de derechos y deberes entre hombres y mujeres. No tiene nada que ver con poner el machismo en el espejo, no es lo mismo. De lo que consigue el feminismo también se benefician los hombres, por ejemplo, con la conciliación familiar y profesional.

Y esto es todo… Espero haberte sacado una sonrisa. Pero todavía nos queda un ¡sorteo!. Mis amigos de Luila, la empresa más bonita de mobiliario infantil inspirado en la filosofía Montessori, Pikler y Waldorf me dan la posibilidad de sortear esta preciosa silla cubo para bebés. Con ella podrán sentirse autónomos para calzarse, descalzarse, sentarse y levantarse, puede convertirse en mesita… ¡Además será personalizada en el color que el/la ganador@ quiera!

Los requisitos para concursar son, residir en España (¡lo siento!) y:

  • darle a «me gusta» a este post.
  • seguirme en Instagram: @economistamama, allí encontrarás este post y qué hacer para participar.

Tienes para participar hasta el día 30 de octubre y publicaré el ganador o ganadora al día siguiente a las 10.00 am GMT.

Muchas gracias por leer hasta aquí. Si te ha gustado la entrada, dale a me gusta o mejor aún, compártela. Estaría genial que te suscribieras, así recibirás cómodamente mis publicaciones en tu buzón.

La entrada «46 cosas sobre mí y ¡sorteo!» se publica por primera vez en http://www.diariodeunamadreeconomista.com el día 14 de octubre de 2019.

2 comentarios sobre “46 cosas sobre mí y ¡sorteo!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.