Ya tiene 3 años

¡Hola! Mi hija pequeña, mi bebé grande, mi niña, ya tiene 3 años. He querido detener el tiempo en algún momento. No lo he conseguido, pero he podido disfrutar mucho de estar con ella casi todo el tiempo. Aún así, las semanas, meses y años han pasado volando.

La media de las estadísticas indican que a esta edad los niños pueden medir entre 87 y 101 cm y las niñas entre 85 y 99 cm y tener un peso entre 11,5 y 17,1 kg los niños y entre 10,9 y 16,5 kg las niñas. Ya tienen los 20 dientes de leche a esta edad y, a veces, incluso antes. Son valores mínimos y máximos muy amplios y sólo el pediatra podrá decir si hay algo anormal, ya esté o no dentro de estos valores. Mi pequeña mide 96,50 cm y pesa 15 kg, pero realmente hasta ahora lo que más me ha importado en los controles es que se desarrolle a su ritmo y que esté feliz y contenta.

Cada niño es un mundo, cada pequeño desarrolla unas habilidades antes que otras y como padres tenemos que acompañarlos en este proceso sin juzgar ni compararlos con otros niños de su edad. Mi hija mayor cuando tenía 3 años no se parece en nada a mi pequeña, con lo cual a veces me sorprendo a mí misma sintiéndome primeriza.

Dicen los manuales que a los 3 años los niños dominan movimientos como subir y bajar escaleras alternando los pies, pudiendo saltar el último escalón para jugar. Esto se puede producir a lo largo del año, porque mi pequeña sí salta el último escalón pero todavía sube y baja las escaleras de uno en uno. Pueden mantenerse a la pata coja, pero yo no me he fijado si mi pequeña lo hace 😉 Pueden pedalear en un triciclo, abrir y cerrar puertas (esto les encanta), disfrutan dibujando (realmente con cualquier actividad que les permita usar sus manos y diferentes materiales) y comienzan a querer vestirse y calzarse solos. Mi pequeña es muy tozuda y esto quiere hacerlo desde hace tiempo y cuando no puede, se enfada con ella misma y se coge unos berrinches que suelen terminar en rabieta. En cuanto a las rabietas, esto merece un capítulo aparte que ya publicaré, porque madre mía con las rabietas… todo el mundo habla de los terrible two en cuanto a eso ¡pero los 3 años han venido con fuerza!

Dicen también los manuales que a esta edad ya no usan pañales durante el día pero en el caso de mi hija, esto no se cumple y no tenemos prisa por acelerar que llegue el momento de retirar el pañal. Es cierto que se siente incómoda en ocasiones con el pañal, que se lo quita y a ratos se sienta en el baño y ocasionalmente hace pipí en él, pero todavía se le escapa y le da vergüenza así como que no es capaz de avisar antes de un pipí. Y por el momento, además, le da miedo hacer caca en otro sitio que no sea el pañal, con lo cual, como es tan normal dejar el pañal diurno a los 2 que a los 4 años, vamos a dejarle el margen de lo que queda hasta septiembre que comienza el colegio y ahí no queda más remedio que haberlo conseguido.

En cuanto a las comidas, ninguna novedad desde hace tiempo. Debido a que practicamos BLW desde que tiene 6 meses, mi pequeña come lo mismo que nosotros desde hace mucho tiempo y más o menos a las mismas horas. Sigue con lactancia materna, no como alimento principal sino como complemento. Toma pecho para dormirse, al despertar, alguna toma nocturna y durante el día cuando lo pide y se acuerda (muy pocas veces al día). La toma nocturna no es un problema porque colechamos. Se cepilla los dientes ella sola dos veces al día (después del almuerzo y de la cena) y permite que yo le repase.

En cuanto al sueño, duerme unas 10 – 11 horas cada noche con la única interrupción de la toma nocturna. Estamos ahora mismo en una fase más o menos tranquila porque los últimos 6 meses han estado marcados por terrores nocturnos y alguna pesadilla. El libro antes de dormir es sagrado (ahora mismo estamos con El Quijote adaptado a niños). Necesita de algunos rituales previos antes de dormir como ver 5 minutos de tele, jugar al escondite o hacer un baile, aunque hemos reconducido estos rituales a antes del baño porque hacerlos justo antes de dormir era como jugar a la ruleta rusa: a veces caía tronco, pero muchas otras veces se espabilaba demasiado…

Duerme una siesta de duración variable, entre 1 y 2 horas. Cuanto más larga es la siesta, más le cuesta dormirse a la noche, con lo cual, tengo que estar pendiente de la hora de inicio de la siesta, e incluso a veces, despertarla.

En la escuela infantil tiene un grupo de amigos, juega, se divierte y es sociable. Tiene conciencia de lo que son acontecimientos tales como Navidad, vacaciones, su cumpleaños y también de lo que está “bien” y de lo que no lo está.

Habla mucho y muy claro, conjuga verbos en tiempos pasado, presente y futuro y dispone de mucho vocabulario. Pero ojo, hay muchos niños que a esta edad no se han lanzado a hablar y esto no es ningún problema; ya lo harán. Además, es muy probable que como contrapartida hayan desarrollado una habilidad extra. Es capaz de distinguir conceptos como entrar-salir, subir-bajar, grande-pequeño. A veces repite diálogos de sus dibujos preferidos (La Patrulla Canina) y nos morimos de la risa: ¡al lío!, ¡claro que sí, colega!

¿Cómo fue el día de la vacuna de los 3 años? A pesar de que tuve que retrasar la cita una semana porque estuvo con una reacción alérgica que se manifestó en su piel a no sabemos qué, no pudieron ponerle las vacunas porque la reacción cutánea persiste. Nos han citado para este jueves día 12, a ver qué tal y ya lo contaré por aquí 😉 El pediatra no ha sido capaz de identificar si la reacción es por una dermatitis de contacto o por algún alimento. No ha variado su dieta, así que nos cuesta identificar un alimento diferente que haya comido  en los últimos 20 días. En la consulta del pediatra es colaboradora y confiada, pero cuando toca vacuna, lo sabe en cuanto pasa de la sala del pediatra a la sala de la enfermera.

Muchas gracias por leer hasta aquí. Si te ha gustado la entrada, dale a me gusta o mejor aún, compártela. Estaría genial que te suscribieras, así recibirás cómodamente mis publicaciones en tu buzón.

La entrada “Ya tiene 3 años” se publica por primera vez en http://www.diariodeunamadreeconomista.com el día 9 de marzo de 2020.

 

4 comentarios sobre “Ya tiene 3 años

      1. Sí, pero se han tomado las medidas muy tarde y ahora es peor. Lo que no se entiende porque los avisos de Oriente eran claros. Y para colmo, la coordinación entre países de la UE ha sido inexistente, para variar. Una pena 😦

        Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.