Preguntas

“El antídoto del miedo es el conocimiento”. Así comienza el Sr. Fernando del Pino Calvo-Sotelo un magnífico trabajo que llama “Superstición y ciencia en el covid”.

Hace muchos meses comencé a hacerme preguntas. Su respuesta oficial no me convencía, por la cantidad de contradicciones. Entonces, comencé a investigar, a preguntar, a leer, a intentar entender y/o buscar respuesta a mis preguntas. El conocimiento obtenido me llevó al sufrimiento porque detecté “el tufillo del mal”, expresión que tomo del epílogo del trabajo del Sr. Fernando del Pino Calvo-Sotelo y que te animo a leer, puedes descargarlo aquí.

25 ago 2021 Playa de Buenavista-3

Pasado el tiempo, ese sufrimiento se transformó en fe, sobre todo en Dios y en el ser humano, pues comencé a conocer a personas que se habían hecho las mismas preguntas.

De la fe pasé a la fuerza por una lucha que, creo, nos acompañará mucho tiempo: la recuperación de nuestra libertad, de nuestra dignidad y la cordura social.

Todas las preguntas se contestan de manera explícita en el trabajo del Sr. Fernando del Pino Calvo-Sotelo y en todas las referencias científicas que aporta y también de manera implícita leyendo y entendiendo el epílogo de dicho trabajo.

Las preguntas no siguen ningún orden ni concierto. A medida que iba recordando todas las preguntas que me hacía, las he relacionado aquí sin ningún orden lógico.

preguntas

¿Por qué con esta letalidad esta histeria? Fuente: Ministerio de Sanidad.

Captura de pantalla 2021-09-14 a las 10.55.46

¿Con esas cifras eres capaz de entender por qué el empeño de vacunar a los jóvenes, cuya supervivencia a la enfermedad tiende al 100%, exponiéndolos a problemas futuros como miocarditis, pericarditis, enfermedades de tipo autoinmune…?

¿Por qué durante unos días se repetía machaconamente que en la India morían 3.000 personas diarias por Covid como si esto fuera una catástrofe en un país de casi 1.400 millones de habitantes donde tradicionalmente mueren 20.000 personas diarias por todas las causas?

¿Por qué se dejó de hablar de la India cuando su gobierno emitió un comunicado quejándose por difundir fake news sobre la situación en su país? ¿Por qué se dejó de hablar de la India cuando comenzó a mejorar su situación con el uso de un fármaco contra los parásitos denominado Ivermectina, aprobado para el uso en humanos desde los años 90 y que además en caso de graves infestaciones de piojos se recomienda para niños, a pesar de que en los medios de “desinformación” masiva afirman que es un fármaco veterinario?

¿Por qué no se cumple la ley vigente y se da un consentimiento informado completo con la administración de estas mal llamadas vacunas, que no son otra cosa que una terapia génica experimental, con autorización de emergencia, no aprobadas, en fase III – IV de desarrollo según la marca y sin prescripción médica? Normas en vigor: Ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente; Convenio para la protección de los derechos humanos y de la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina (también llamado Convenio de Oviedo) del 4 de abril de 1997, y otras leyes de aplicación y en vigor como el Código de Nürenberg de 1947 y la Declaración de Helsinki de 1964.

¿Por qué este empeño de vacunar a toda la población por grupos de edad y no por grupos de riesgo?

¿Dónde ha quedado aquello de “es más leve que la gripe común”, “sólo hay que tener cuidado con los grupos vulnerables”?

¿Dónde ha quedado la medicina preventiva, esa que nos ayuda a tener un sistema inmune preparado para lidiar sin ningún tipo de problema con este coronavirus (el resfriado común también es un coronavirus)?

¿Dónde ha quedado la inmunidad natural cuando parece que la única manera de obtener inmunidad es a través de la vacuna? La inmunidad natural, la que ha traído al ser humano hasta aquí, es mucho más efectiva y duradera que cualquier otro tipo de inmunidad, máxime viendo de nuevo las cifras de letalidad expresadas en el cuadro de arriba. Se puede decir que esa inmunidad natural la alcanza el 99,5% de la población si hacemos el cálculo correctamente.

¿Si los vacunados se contagian y contagian a otros, qué sentido tiene un pasaporte covid? ¿No parece más bien un carnet de obedientes versus no obedientes al más puro estilo del modelo chino de “ciudadano ejemplar”? ¿Realmente queremos vivir así? ¿Por qué no hacer lo mismo con enfermedades más letales como la tuberculosis de la que nadie se ocupa?

¿Si tan contagioso es este virus, que tenemos que llevar mascarilla (bozal, con un efecto psicológico muy destructivo para nuestra psique) por qué para tomar muestras biológicas se empeñan en introducir un hisopo hasta casi el cerebelo en lugar de tomar una muestra de saliva sin invadir nuestro cuerpo?

¿Por qué si la prueba PCR no es un medio de diagnóstico, que tiene una tasa alta de falsos positivos en función de la prevalencia y ciclos de amplificación, se sigue utilizando a pesar de que Karin Mullis, su creador, indicó que no sirve como medio de diagnóstico? De hecho, dejará de usarse en EEUU desde el 1 de enero de 2022.

¿Por qué no se atiende a la clínica del paciente y se sigue repitiendo machaconamente el caso del asintomático contagiador, una aberración médica en este tipo de coronavirus que en muchos casos el organismo resuelve en las mucosas de entrada al organismo, generando inmunidad natural de por vida? Páginas 12 y 13 del trabajo del Sr. del Pino Calvo-Sotelo.

¿Si tan buenas son estas inyecciones, porque las empresas fabricantes obligaron a los países a firmar una cláusula que les exime de toda responsabilidad? ¿Qué esconden?

¿De verdad piensas que un virus tiene horario y es más contagioso cuando comienza el toque de queda? ¿Realmente crees que se va cuando te sientas en la terraza de un bar y vuelve cuando te pones en pie?

¿Sabías que los hospitales públicos reciben unas subvenciones por cada paciente positivo, en planta, en UCI y fallecido por coronavirus? Está en el BOE. Aquí el enlace a la norma que lo regula, por ejemplo, en Cataluña.

¿Por qué se silencia, e incluso ridiculiza a profesionales de la ciencia y la salud, incluyendo premios Nobel que alzan su voz contra este disparate? Algunos son:

Luc Montaigner, premio Nobel de Medicina.

María José Martínez Albarracín, catedrática en Medicina.

Wolfgang Wogard, director de la OMS con la gripe A de 2009 (intento fallido de pandemia ¿te acuerdas?)

Fernando López Mirones, biólogo

Robert Malone, inventor de la tecnología mRNA.

Peter Mc Cullough, médico cardiólogo.

Rand Paul, senador republicano y médico

Miguel de Benito, médico…

y un largo etcétera. La lista de profesionales que son censurados diariamente por los medios de “desinformación” masiva es muy larga.

¿Cuándo mentían, al principio cuando decían que las mascarillas (bozales) no sirven para nada o ahora cuando son obligatorias en algunos espacios como los colegios?

¿Sabes que en Suecia nunca cerraron los colegios ni ninguna actividad y no hubo peores datos, no sólo en colegios, sino en toda la sociedad? ¿Por qué se maltrata y humilla a los niños, presuponiéndolos contagiosos, obligados a llevar bozal, ponerse gel hidroalcóholico, guardar la distancia…?

¿Sabes que los intentos de suicidio, suicidios, autolesiones, depresiones, ansiedades se han multiplicado por tres en la población menor de 18 años?

¿Sabes que en Canarias, donde vivo, el suicidio es la primera causa de muerte por delante del Sars Cov 2?

¿Para qué recibió en 2020 la Asociación Española de Pediatría unos 305.000€ de Pzifer (portal de transparencia de la farmaceútica)? ¿Y los colegios oficiales de médicos? Aquí puedes escuchar al juez portugués Rui Fonseca hablando de esto precisamente… Este juez ha presentado denuncia contra su propio gobierno por genocidio. La definción de genocidio incluye esta acepción: «Atentado grave contra la integridad física o mental de los miembros del grupo». ¿No está acaso, nuestra integridad mental en juego, despés de casi dos años «aplanando la curva»?

Continuará… porque tengo material para rato. No tengo 1.000 horas de estudio sobre este asunto como el Sr. del Pino, pero entre mi marido y yo, que llevamos meses dedicando muchas horas de estudio a eso que la oficialidad pretende ocultar, puede que entre los dos sí llevemos tantas horas de estudio.

Te dejo el enlace a dos documentales de corta duración muy interesantes:

The Big Reset Movie: en español. Se está preparando la película y se estrenará próximamente. Aquí podrás ver hablando al expresidente de Pzifer, al exdirector general de la OMS y muchísimas más personas relevantes y cuya trayectoria profesional no tiene discusión alguna.

The Push Back: en elinvestigador.org. En inglés con subtítulos.

Muchas gracias por leer hasta aquí. Si te ha gustado la entrada, dale a me gusta o mejor aún, compártela. Estaría genial que te suscribieras, así recibirás cómodamente mis publicaciones en tu buzón.

La entrada “Preguntas” se publica por primera vez en http://www.diariodeunamadreeconomista.com el día 16 de septiembre de 2021.

 

2 comentarios sobre “Preguntas

  1. Pingback: Preguntas 2

Los comentarios están cerrados.