En el barrio de Añaza, en Santa Cruz de Tenerife, está la Parroquia de Santa María de Añaza y al frente de ella está el padre Pepe, un cura fuera de lo normal, con un carisma y una energía que ya quisiera yo para mí. Lo admiro, y si no lo sabe, espero que me lea y lo sepa 😉
Sus múltiples actividades para mejorar la calidad de vida de las familias de este barrio con grandes dificultades sociales, familiares y económicas, se materializan desde 2007 en la Fundación El Buen Samaritano. Desde esta Fundación se gestionan todos los proyectos de acción social que ha impulsado Pepe, como le gusta que lo llamen. Estos proyectos se dirigen hacia la asistencia, rehabilitación e inserción social de las personas en riesgo de exclusión social para proporcionarles unas condiciones de vida más dignas y autosuficientes.
apadrina una familia
Uno de sus proyectos es «Apadrina una familia». Aquella familia con dificultades cuenta con un padrino o madrina, que no es más que una persona voluntaria que le acompaña, asesora, detecta sus necesidades más urgentes y le ayuda a buscar recursos para paliarlas. En ocasiones puntuales, se cuenta con presupuesto para donaciones económicas que se destinan a electrodomésticos básicos, mobiliario, alimentación, medicinas, abonos de transporte, reparaciones del hogar, productos de higiene personal, atender algún recibo de la luz pendiente de pago… El padrino o madrina intenta modificar conductas y hábitos que generen cualquier tipo de inadaptación social en el ámbito familiar en función de sus propias carencias mediante planes individuales de intervención. Abarca a todos los componentes de la familia con actividades preventivas para el mantenimiento de un hogar, la organización de la economía familiar y el uso y disfrute del ocio y del tiempo libre. Se contribuye así a facilitar un marco de convivencia saludable.
apadrina en crianza
Dentro del programa «Apadrina una familia» vamos a poner en marcha una división que se llamará «Apadrina en crianza». Un grupo de madres con bebés y niños pequeños tendrán dos talleres mensuales conmigo, donde trataremos todas las dudas que tengan sobre la crianza saludable de sus hijos: lactancia, alimentación complementaria, sueño, cómo afrontar las rabietas, cómo no afrontarlas… Haremos talleres de cocina y repostería saludable, actividades como ir a la biblioteca a buscar libros para los niños porque se puede empezar a enseñar el amor por la lectura desde que son muy pequeños, resolveremos dudas, pero lo más importante, intentaremos que estas madres se sientan acompañadas y no se sientan solas emocionalmente en la ardua y difícil tarea de la maternidad.
En la sección «Apadrina en crianza» de este sitio web, publicaremos los detalles de cada taller y los logros conseguidos, dentro de un marco de respeto a las madres, a sus hijos y con todo el cariño y agradecimiento por dejarme ser parte de esta hermosa tarea de la maternidad. Está previsto que comencemos el próximo mes de abril. Publicaré los detalles en cuanto los tenga.
otros proyectos de la fundación
Digno es de alabar el resto de proyectos de la Fundación El Buen Samaritano, a los que hago una breve mención y también agradecimiento por cómo están mejorando la vida de tantas personas en el barrio de Añaza y que no sería posible sin la solidaridad de los voluntarios y empresas colaboradoras. Creo firmemente en el poder de la solidaridad y la gratitud. Si todos fuéramos un poco más solidarios y agradecidos, todo iría mucho mejor en nuestra sociedad:
- Formación en cocina de Añaza (FOCA): un grupo de jóvenes se forma profesionalmente en la hostelería gastronómica con formadores profesionales en unas instalaciones bien dotadas. Mientras reciben su formación, hacen sus prácticas ofreciendo servicios de catering con el nivel más exigente.
- Huerto urbano ecológico: 1.800 metros cuadrados para que familias y vecinos siembren y recojan su cosecha con criterios de cultivo ecológico, pudiendo vender sus excedentes en un mercadillo. Se consigue con este huerto urbano la integración social, el trabajo en equipo, promover hábitos de alimentación saludables y mejorar la autoestima.
- Centro de mayores MAYA: centro de día para la tercera edad, pensionistas y jubilados donde reciben actividades formativas, culturales, de ocio y a mediodía reciben un almuerzo adecuado. Además se realizan visitas domiciliarias y acompañamiento a citas médicas o farmacéuticas.
- Barranco Urbano de Añaza (BUA): entorno natural recuperado para fomentar la búsqueda activa de empleo de los jóvenes. Se realizan prácticas de visitas guiadas y asesoramiento a comunidades vecinales en temas importantes como ahorro energético, reciclaje de la basura y convivencia vecinal.
- Aula Cultural de Añaza (ACUA): pequeño museo de objetos tradicionales locales complementado con un espacio para la participación ciudadana en la expresión cultural y artística en su más amplia dimensión.
- Mujeres de Añaza Emprendedoras (MAE): espacio donde mujeres de «Apadrina una familia» prestan diversos servicios al tiempo que se forman en una profesión: peluquería, estética, costura, cafetería…
- Proyecto intergeneracional LAZOS: las familias más vulnerables encuentran aquí un espacio de cuidado para bebés de 1 a 3 años, personas mayores y madres lactantes. Reciben una alimentación adecuada al mismo tiempo que se fortalecen lazos de unión entre personas de diferentes generaciones. Los mayores se sienten así útiles ayudando a las madres con sus bebés.
- Añaza Gospel Kids: para niños de 7 a 15 años. Formación musical y en canto, realizando varias actuaciones y asistiendo a varios eventos cada año con mucho éxito.
- Añaza por sus jóvenes (APJ): para jóvenes de 15 a 30 años. Cursos y actividades para conocer el acceso al mundo laboral y diversas actividades formativas y culturales.
- Taller de restauración de muebles RESTAÑAZA: proyecto que surge de APJ, donde al mismo tiempo que se forman en restauración y reparación de muebles y enseres, recuperan un oficio que vuelve. Y más importante aún: sustituir la cultura del consumo por la del esfuerzo, en un mundo de recursos limitados y finitos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.