Triángulos de masa filo rellenos

¡Hola! Hacía tiempo que no venía con recetas. Y aunque cocino con mucha frecuencia platillos fuera de lo del día a día, llevamos un final de curso de locos y muchas veces no me ha sido posible fotografiar el resultado antes de comérnoslo 🙂

Esta receta está muy rica, pero no es lo más sano del mundo ya que la pasta filo es industrial y tiene grasas hidrogenadas. Pero para un aperitivo en una ocasión especial no está mal. El hojaldre convencional ya me parece bastante laborioso, con lo que no me imagino hacer pasta filo en casa; debe ser muy difícil.

Seguir leyendo «Triángulos de masa filo rellenos»

Ensalada de higos y mozzarella

¡Hola! Esta ensalada la hice con los últimos higos de esta temporada. Ya ha refrescado así que no creo que pille más en esas maravillosas higueras cerca de mi casa.

Esta ensalada la comí en Italia en casa de un amigo hace muchos años. La mezcla es sorprendente y funciona muy bien. Yo diría que es espectacular y para apreciarlo hay que hacerla tal cual, sin cambiar el aliño, ni la mozzarella por otro queso.

En las dos entradas anteriores con recetas con higos están las propiedades de esta maravillosa fruta.

Ensalada higos mozzarella Seguir leyendo «Ensalada de higos y mozzarella»

Pastel de puerros

¡Hola! Hoy vengo con una receta fácil y que nos saca de un apuro en poco tiempo, para un primer plato o cena ligera acompañando a una ensalada.

El puerro es una de las hortalizas que más me gusta por su sabor dulzón. Además, 100 g de puerros aportan sólo 26 calorías, 50% de las necesidades de vitamina C, 17% de la vitamina E, 14% de la vitamina B6 y del selenio, 11% del calcio y 9% del hierro. Ayuda en las enfermedades respiratorias, la garganta irritada y en los cálculos del riñón.

Pastel de puerros-2

Seguir leyendo «Pastel de puerros»

Queso de nueces de macadamia

Queso vegano

No hace falta ser vegano o vegetariano para disfrutar de algunas recetas de este tipo de alimentación (y que yo sigo de manera flexible).

queso vegano

Este queso es muy fácil de hacer, sólo necesitas algunos ingredientes y un buen procesador de alimentos o picadora (yo lo hago en la Thermomix). El ingrediente principal son las nueces de macadamia pero también se puede hacer con almendra cruda pelada, con anacardos o con nueces del Brasil peladas.

Este queso lo pueden tomar aquellas personas que no pueden tomar lácteos y aporta los siguientes nutrientes por cada 100 g:

  • 55 g de grasas saludables
  • 100% de la necesidad diaria de vitamina B1

Ingredientes

  • 200 gr de nueces de macadamia en remojo desde la noche anterior (cuantas más horas, mejor)
  • sal marina y pimienta negra al gusto
  • el zumo de 1 limón
  • 1 diente de ajo pelado y sin el nervio central
  • 2 cucharadas de levadura nutricional
  • una cucharada de aceite de oliva virgen extra de 1ª extracción en frío
  • una cucharada de agua si fuera necesario
  • hierbas secas al gusto: romero, orégano, albahaca, tomillo…
  • pimentón de La Vera para decorar

Seguir leyendo «Queso de nueces de macadamia»