Ya tengo mi producto multiusos casero 🙂 Era una asignatura pendiente desde que comencé con mi sección Vida Sostenible. Hace unos años que comencé a simplificar mis hábitos de consumo motivada por contribuir con una menor huella ecológica en mi paso por este mundo intentando generar menos residuos en mi día a día y también por comodidad, ahorro de tiempo, dinero y espacio de almacenaje.
Categoría: Vida sostenible
Agua para todas las personas
Abrir el grifo y que salga agua potable es un lujo al que no le damos importancia. También es un lujo al alcance de unas pocas personas en todo el planeta.
Jabón de leche materna y miel
Tengo un banco de leche materna congelada que comencé a hacer en junio de 2017. Comencé a hacerlo por esa fecha porque en aquellos momentos tenía que resolver un asunto legal que me obligaba a estar fuera de casa varias horas al día y era necesario que su padre tuviera leche para mi pequeña en caso de necesitarlo. Me extraje más de la necesaria, y desde hace unos años, cuando veo las bolsitas en el congelador me pregunto qué hacer con ellas. Ya no está en condiciones de consumir, pero tirarlas a la basura nunca ha sido una opción. Estoy segura de que muchas madres en mi situación me entienden a la perfección. Pocas opciones hay para darle uso a leche materna que ya no se puede consumir. Por un lado, encontré hacer una joya de leche, proceso por el cual una persona experta en joyería mezcla la leche con una resina y la mezcla resultante solidifica sirviendo para hacer un colgante, un anillo, una pulsera o unos pendientes, con un aspecto similar al nácar. Por otro lado, encontré la posibilidad de hacer un jabón con base de leche materna. Sin descartar por completo la joya de leche materna, me decidí por hacer jabón.
Lecciones que nos debería dejar el Covid-19
Día 23 de marzo, lunes. Comienzo a redactar estas líneas acerca de lo que deberíamos aprender o qué lecciones nos debería dejar la crisis por el coronavirus Covid-19.
Seguir leyendo «Lecciones que nos debería dejar el Covid-19»
Hacia «Zero Waste»
¡Hola! Por aquí te voy a contar cómo he reducido los residuos que llevo a la basura. Desde hace unos años me sentía tremendamente mal conmigo misma cada vez que tocaba sacar la basura. Me sentía mal sobre todo con los residuos plásticos y con la basura en la que se mezcla lo orgánico con otras cosas como telas, maderas, etc., ya que sus contenedores se llenaban rápidamente en mi casa. En mi municipio todavía no hay contenedor específico para materia orgánica únicamente. Los contenedores de vidrio y papel me preocupan menos porque su reciclado en ambos casos es muy eficiente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.